
POTD
Definición
Es el instrumento mediante el cual los Departamentos pueden articular sus políticas, directrices y estrategias de ordenamiento físico-territorial para el ordenamiento de la totalidad o porciones de su territorio.
En ellos se retoman las directrices y orientaciones del departamento sobre aspectos que requieren una aproximación supramunicipal como son las áreas de conurbación, los escenarios de uso y ocupación del espacio, las políticas de asentamientos poblacionales y centros urbanos, la orientación de la localización de la infraestructura física y social, entre otros. Todo esto se desarrolla de acuerdo con el potencial óptimo del ambiente y en función de los objetivos de desarrollo, potencialidades y limitantes biofísicos, económicos y culturales.
Los Planes de Ordenamiento Territorial Departamental son los instrumentos que articulan la política general de ordenamiento Territorial del País con los Planes de Ordenamiento Territorial de los municipios y planes de áreas metropolitanas del departamento.
El Departamento en el sistema de planificación de ordenamiento territorial
Marco Legal
Los Planes de Ordenamiento Territorial Departamental están sustentados jurídicamente por el artículo 29 de la ley 1454 de 2011, Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial – LOOT – (Literal e, numeral 2. Competencias del Departamento).
De igual forma se soporta en la siguiente normativa:
Fuente: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=sZDqxjpD4ic%3d&tabid=1759
Avances en Colombia
Pocos departamentos han iniciado el proceso de planificación de ordenamiento territorial en Colombia, entre ellos se encuentran: Antioquia, Cundinamarca, Santander, Quindío, Huila y Valle.
El Valle del Cauca, es uno de los departamentos más avanzados, aunque los resultados no han sido ampliamente difundidos.
El Departamento Nacional de Planeación realizó en septiembre de 2013 el taller “Orientaciones para la elaboración de directrices y planes de ordenamiento territorial departamental”. Allí se presentaron las siguientes experiencias:
Referentes:
- Lineamientos de Ordenamiento Territorial de Antioquia
- Avances modelo de ocupación Cundinamarca
- Experiencias de planificación territorial de Santander
- Modelo de Ocupación Departamental del Quindío
- Ordenamiento Territorial: Marco legal e instrumentos en España
Clic aquí para mayor información del evento realizado por el DNP