Mié, Oct 4, 2023

La Investigación en la USB Cali

 

La Investigación según el PEB

La Universidad, al considerar como fundamental «la búsqueda constante de la verdad, la actividad creadora, el análisis serio y objetivo de la realidad, el rigor científico, el valor intrínseco de la ciencia y de la investigación, el examen crítico de los conocimientos y su aplicación al desarrollo de la sociedad» (PEB, p. 47), desarrolla su función sustantiva de investigación e infunde en esta «los valores éticos, estéticos, sociales y religiosos, y asume como notas fundamentales del ser universitario: la autonomía del saber, la corporatividad, la investigación, la creación y la transformación de la sociedad del conocimiento» (PEB, p. 47).

Por ello, la investigación en la Universidad de San Buenaventura transversaliza los campos del saber y fomenta la interdisciplinariedad. En este sentido, se entiende que…

… posibilita la formación de docentes y estudiantes, el desarrollo en ciencia y tec-nología y en las disciplinas sociales, humanas y artísticas, [así como] el conocimien-to, interpretación y solución de los problemas de la sociedad. La investigación se desarrolla a través de dos modalidades: la formación investigativa y la investigación básica y aplicada. La formación investigativa fomenta la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad e incorpora en las actividades de formación procesos que desarrollen actitudes, capacidades y operaciones intelectuales para inferir, deducir y elaborar conceptos. Forma para la indagación metódica, la reapropiación del conocimiento y la auto-formación, para la aplicación de principios científicos y el pensamiento propio y creativo. Hace énfasis en el conocimiento, manejo y revisión permanente de los métodos de investigación.

La investigación básica y aplicada se orienta a producir nuevos conocimientos, a comprobar aquellos que forman parte del saber y de las actividades del hombre referidos a contextos específicos, a facilitar el proceso pedagógico y al desarrollo de la ciencia y la tecnología (PEB, p. 68).

L M M J V S D
 
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31