¿Qué estás buscando?

Maestría en

Psicología

  • Código SNIES: 90693
  • Registro calificado: Res. No. 016019. 18 septiembre 2024 - 7 AÑOS.

Sobre el programa

Modalidad:
Modalidad:

Presencial

Título que Otorga:
Título que Otorga:

Magíster en Psicología

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

13/02/2025

Nivel de Formación:
Nivel de Formación:

Maestría

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali, Valle del Cauca

Duración:
Duración:

3 semestres

Inversión por Ciclo/Semestre:
Inversión por Ciclo/Semestre:

$10.995.000 +1.5% de estampilla – Pregunta por la beca del 30%

Introducción: 

La Maestría en Psicología énfasis investigación se enfoca en proveer herramientas investigativas robustas, promoviendo la comprensión de la diversidad en los sujetos de estudio y preparando a los graduados para enfrentar futuros desafíos en un contexto socio-político y económico en constante cambio. Además, se promueve una actitud crítica y reflexiva hacia los nuevos marcos de conocimiento, la evaluación continua de la calidad y pertinencia de las evidencias científicas, y la adaptación a entornos cambiantes, facilitando el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional.; por ello, el estudiante de la Maestría en Psicología énfasis Investigación fortalecerá o diseñará su trayectoria al:

  • Concentrarnos en sus intereses formativos, su trayectoria y las necesidades del espacio en el cual se desempeña, para definir una investigación contextualizada y que impacte las realidades.
  • Formarse en una perspectiva interdisciplinar debido a perfil multidisciplinar de sus compañeros (trabajadores sociales, administradores, psicólogos, enfermeros, licenciados, etc.) y los perfiles de nuestros docentes investigadores.
  • Formarse en otros espacios académicos a través de pasantías de investigación y asignaturas en otras Universidades con las redes de investigación de los Docentes, o las electivas de los otros posgrados de la facultad (incluye maestrías y doctorado).
  • Ofrecer diversidad de opciones de grado:

 

    • Anteproyecto doctoral
    • Generación de nuevo conocimiento en el marco de un proyecto/programa de investigación (artículo, capítulo de libro en coautoría)
    • Investigación Individual (trabajo de grao de investigación)

 

  • El egresado tendrá certificación en competencias en la línea de formación seleccionada:

 

    • Psicología Política y Social
    •  Investigación psicológica
    • Aprendizaje socioemocional
    • Psicología del deporte y de la actividad física

 

Perfil del aspirante:

El programa de Maestría en Psicología está dirigido a profesionales de la psicología y de las ciencias sociales y humanas con trayectorias e interese afines a las líneas de investigación de los grupos (Grupo Estéticas Urbanas y Socialidades, GEUS, Grupo Alta Dirección, Humanidad-es y el Educar-se, y Grupo de Investigación en Evaluación y Calidad de la Educación, GIECE). Los profesionales que aspiren ingresar al programa deben tener un interés decidido por aportar a la comprensión y actualización del estado del conocimiento que desde la psicología se tiene sobre problemáticas específicas del sujeto, la sociedad y la cultura.

 

Trayectoria: 

La Maestría en Psicología énfasis investigación es un programa con 14 años de trayectoria en la que se han formado profesionales de las Ciencias humanas y sociales, desde herramientas para la investigación contextualizada a las necesidades psicológicas y sociales actuales.

Actualmente, la maestría ofrece cuatro líneas de formación con nuestros docentes investigadores y/o los programas de investigación:

  • Psicología Política y Social
  • Investigación psicológica
  • Aprendizaje socioemocional
  • Psicología del deporte y de la actividad física

  

¿Por qué estudiar este programa?

  • La investigación en psicología es fundamental para el desarrollo de nuevas teorías y conocimientos sobre el comportamiento humano, por lo tanto, podrás contribuir al avance de la disciplina al generar nuevos procesos investigativos con relación a tópicos de vanguardia y a los diferentes campos, entre ellos: la clínica, social, cognitiva, del desarrollo, del deporte.
  • La formación en la maestría en psicología énfasis investigación, ofrece dos ventajas para fortalecimiento y desarrollo de habilidades en investigación:

 

    • Proveer herramientas investigativas robustas, promoviendo la comprensión de la diversidad en los sujetos de estudio y preparando a los graduados para enfrentar futuros desafíos en un contexto socio-político y económico en constante cambio.
    • Promover una actitud crítica y reflexiva hacia los nuevos marcos de conocimiento, la evaluación continua de la calidad y pertinencia de las evidencias científicas, y la adaptación a entornos cambiantes, facilitando el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional
    • Discutir teórico y metodológicamente de manera permanente con investigadores calificados con alto nivel académico y con experticia investigativa, conceptual y metodológica que hacen que los cursos sean pertinentes.
    • Adquirir habilidades en investigación que podrás aplicar en diferentes áreas profesionales en el diseño y ejecución de estudios, analizar datos, comunicar tus resultados y colaborar con otros investigadores.
    • En coterminalidad con el pregrado en Psicología, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, y la Especialización en Atención Psicosocial a victimas y sobrevivientes puedes lograr la titulación como magister.

 

  • Con la Maestría en Psicología énfasis Investigación, se espera impactar directamente el bienestar de la sociedad y el abordaje de problemas psicológicos y sociales en las personas, grupos, organizaciones, comunidades.

 

Inscripción:

CLIC AQUÍ PARA AUTOGESTIONAR TU INSCRIPCIÓN

 

 

¡Soy Alejandra Alba

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 368

gestor.mercadeo01@usbcali.edu.co

+57 3105396243

Semestre I
  • Proyecto y Coloquio de Investigación I 4 créditos
  • Seminario de Epistomología Cualitativo y Cuantitativo 3 créditos
  • Requisito de Contenido I 3 créditos
  • Electiva I 3 créditos
Semestre II
  • Proyecto y Coloquio de Investigación II 4 créditos
  • Seminario de Diseño Cualitativo y Cuantitativo 3 créditos
  • Requisito de Contenido II 3 créditos
  • La Persona en Perspectiva Franciscana 1 créditos
  • Electiva II 3 créditos
Semestre III
  • Proyecto y Coloquio de Investigación III 4 créditos
  • Seminario de Estrategia de Análisis Cualitativas y Cuantitativas 3 créditos
  • Electiva III 3 créditos

Teaching staff

Alejandra Herrera Marmolejo
Alejandra Herrera Marmolejo
Magíster en Psicología con Énfasis en Investigación ahmarmol@usbcali.edu.co
Angela María Jaramillo Suarez
Angela María Jaramillo Suarez
Master of Arts - Human Development, Learning, and Culture amjaramillo01@usbcali.edu.co
Angela María Urrea Cuellar
Angela María Urrea Cuellar
Doctora en Comportamientos Humanos en Contextos Deportivos, de Ejercicio y Actividad Física amurrea@usbcali.edu.co
Carlos Andrés Sánchez Jaramillo
Carlos Andrés Sánchez Jaramillo
Doctor en Psicología casanchezj@usbcali.edu.co
César Augusto Mejía
César Augusto Mejía
Doctor en Psicología camzulua@usbcali.edu.co
María Elena Díaz Rico
María Elena Díaz Rico
Magíster en Psicología mediaz@usbcali.edu.co
Norman Darío Moreno Carmona
Norman Darío Moreno Carmona
Doctor en Investigación Psicológica ndmoreno@usbcali.edu.co
Lina María Bastidas Rodríguez
Lina María Bastidas Rodríguez
Maestra en Estudios Políticos y Sociales lmbastid@usbcali.edu.co

Artículos de nuestros expertos

See all publications