¿Qué estás buscando?

Especialización

Gestión de Procesos Productivos y de Servicios

  • Código SNIES: 109480
  • Registro calificado: Res. No. 011493 del 03 JULIO DE 2020 - 7 AÑOS.

Sobre el programa

Metodología:
Metodología:

Presencial

Título que Otorga:
Título que Otorga:

Especialista en Gestión de Procesos Productivos y de servicios

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

15/08/2025

Nivel de Formación:
Nivel de Formación:

Especialización

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali, Valle del Cauca

Duración:
Duración:

3 Ciclos (1 año)

Valor de Inscripción:
Valor de Inscripción:

$155.000

Inversión por Ciclo/Semestre:
Inversión por Ciclo/Semestre:

$ 7.461.000  + 1,5% estampillas procultura

Objetivo:

Promover en los profesionales enfocados en procesos productivos y de servicios, conocimientos prácticos en el mejoramiento de la eficiencia y la productividad de tal manera que la implementación de metodologías y herramientas corresponda a un proceso motivador y estimulante, por la búsqueda de resultados superiores, bajo el principio de la conservación del medio ambiente, el mejoramiento y desarrollo de la competitividad de la organización.

Adicionalmente, el estudiante del programa en Gestión de Procesos Productivos y de Servicios estará en capacidad de:

 

  • Desarrollar habilidades a través de la implementación de herramientas de mejoramiento continuo, para alcanzar altos niveles de desempeño de los procesos y servicios.
  • Aprender a diseñar estrategias que conduzcan a la estabilización y mejoramiento de los procesos y servicios.
  • Convertirse en un observador crítico analítico de las operaciones de la organización, y proponer ideas innovadoras que ayuden a mejorar la organización en todos sus aspectos.
  • Entender cómo las diferentes metodologías y sus herramientas pueden trabajar en favor del mejoramiento.

 

Perfil del Aspirante:

Profesionales egresados de áreas administrativas, económicas, ingenierías y afines que deseen adquirir o mejorar sus competencias teórico-prácticas en la gestión de procesos y servicios.

 

Por qué estudiar este programa:

  • Las empresas buscan constantemente mejorar sus procesos para ser más competitivas en el mercado. Con esta especialización, serás capaz de contribuir a esta mejora continua, incrementando el valor que aportas a la organización.
  • Los tres ciclos abarcan pilares transversales con temas de innovación, productividad, competitividad y de servicios.
  • Aprenderás a manejar proyectos lean six sigma a través de un programa llamado Minitab.
  • Elaboración de un trabajo de grado: es una oportunidad para realizar investigación aplicada en empresas del sector real, solucionando un problema complejo de ingeniería con las metodologías y herramientas aprendidas, siendo así una especialización práctica.
  • Aprenderás a costear un proyecto.

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

¡Soy Angie Muñoz

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 525

ejecutivo.posgradosfi@usbcali.edu.co

+57 3102079108

CICLO I
  • Planeación Estratégica 2 créditos
  • Talento Humano DTG 2 créditos
  • Introducción a Lean M. Six Sigma 2 créditos
  • Innovación y Desarrollo de Procesos 2 créditos
  • Identidad Institucional 1 crédito
  • Proyecto Integrador I 1 crédito
CICLO II
  • Responsabilidad Social Empresarial 1 crédito
  • Estrategia Precio Costo 2 créditos
  • Gestión de Operaciones 2 créditos
  • Diseño y Gestión Integral de Servicios 2 créditos
  • Electiva I 2 créditos
CICLO III
  • Herramientas para Toma de Decisiones 1 crédito
  • Infraestructura Física TPM 1 crédito
  • Mejoramiento en la Cadena de Suministro SCM 2 créditos
  • Electiva II 2 créditos
  • Proyecto Integrador II 1 crédito
  • Gestión de la Calidad del Servicio 1 crédito

Artículos de nuestros expertos

See all publications