viernes, 15 de agosto de 2025
·carga_contenido
Con el propósito de fomentar debates que permitan anticipar y orientar la transformación de la educación superior, se llevó a cabo el evento “La Educación Superior del Futuro – EDUTIC 2025”, un espacio que, más allá de proyectar escenarios hipotéticos, invitó a las Instituciones de Educación Superior (IES) a asumir un rol protagónico en el diseño y liderazgo de su propio futuro frente a un contexto marcado por la incertidumbre.
A diferencia de otras publicaciones y encuentros que se centran en visiones generales sobre el porvenir, EDUTIC subrayó la importancia de que las universidades no solo se preparen para los cambios, sino que construyan activamente las rutas que guiarán su evolución académica, tecnológica y social.
La Universidad de San Buenaventura tuvo representación en este importante espacio con la participación de Mario Alejandro Correa, director del Centro de Educación Virtual, y Juan Diego Gómez, diseñador de medios del mismo centro de la seccional Cali. Por la seccional Medellín, asistió el docente Andrés Montoya Flórez, de la Facultad de Ingeniería, quien aportó su perspectiva desde la innovación y el desarrollo tecnológico aplicado a los procesos formativos.
Este encuentro se consolidó como un escenario clave para intercambiar experiencias, analizar tendencias y establecer estrategias conjuntas que fortalezcan el papel de las IES en un mundo que demanda adaptabilidad, liderazgo y visión de futuro.