Mié, Nov 29, 2023
Diplomado en

Gestión Tributaria y NIIF

DIRIGIDO A

Contadores Públicos, Abogados, así como Profesionales que desempeñan cargos administrativos.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Colombia es un País en donde las normas sustantivas en temas tributarios varían constantemente, lo que conlleva a que los contadores públicos y demás profesionales que participan en la toma de decisiones en sus empresas y/o negocios, deban tener un dominio real sobre el contenido de la norma tributaria, sobre la actualidad de la misma y un manejo adecuado del sistema contable y fiscal.

 

El ejercicio de la gestión tributaria en la actualidad está muy cuestionado, toda vez que existe un bajo conocimiento de la sustancia y del proceder en materia de impuesto y en algunas circunstancias es producto de los cambios constantes en la norma tributaria. Por ello, en este diplomado se realizará un análisis de algunas normas sustantivas y procedimentales del tributo, para lo cual se hace obligatorio efectuar un estudio sobre las novedades tributarias que existen en materia de impuesto de renta y complementario, régimen tributario especial, procedimiento tributario, impuestos territoriales.

 

Adicionalmente la aplicación del modelo contable y financiero internacional ha permeado las organizaciones en Colombia, quienes deben preparar y presentar información financiera de conformidad con el marco técnico normativo vigente en el país.

 

Evidenciada la alta participación de las empresas catalogadas como PYMES en Colombia y aunque la adopción de los estándares internacionales de información financiera es un requisito legal, es importante la interpretación de la información financiera preparada con estándares Internacionales de Información Financiera para PYMES (IFRS for SMEs), puesto que dicha información consignada en los estados financieros, es la base de la predicción de los negocios.

 

OBJETIVOS

 

Objetivo general:

  • Contribuir en el conocimiento de temas tributarios y contables (NIIF), para el desarrollo de la gestión tributaria y adquirir la capacidad de interpretación de información financiera bajo el marco de referencia vigente en Colombia, para las Pymes.

Objetivos específicos:

  • Actualizar los conocimientos del participante en materia del impuesto sobre la renta, procedimiento tributario, impuesto de industria y comercio.
  • Entregar elementos de juicio que permitan racionalizar la carga tributaria.
  • Promover en el estudiante acciones responsables frente a la aplicabilidad de la norma tributaria, para ello se fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y constructivo de la norma tributaria.
  • Conocer las cualidades de la información financiera.
  • Identificar las bases de preparación de información financiera bajo NIIF para Pymes

 

CONTENIDOS

En el curso se dictarán nueve módulos enfocados a la comprensión y aplicabilidad de la normatividad tributaria así:

  • Módulo 1 Intensidad horaria: 10 horas
    Impuesto de sobre la renta personas naturales.

    · Obligaciones Formales
    · Residencia Fiscal · Obligados a Presentar Declaración de Impuesto sobre la Renta.
    · Determinación y Liquidación del Impuesto sobre la Renta.
    · Ganancias Ocasionales.
    · Renta Presuntiva
     
  • Módulo 2 Intensidad horaria: 14 horas
    Impuesto sobre la Renta personas jurídicas y régimen tributario especial.

    · Entidades Contribuyentes y No Contribuyentes.
    · Entidades Declarantes y No Declarantes.
    · Ingresos, Costos y Deducciones Devengados.
    · Determinación de Dividendos y Participaciones No Gravados
    · Generalidades: Bases Contables y Fiscales: Conciliación Fiscal.
    · Ganancias Ocasionales_ Venta Activos Fijos.
    · Descuentos Tributarios
    · Aspectos generales del régimen tributario Especial.
    · Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL)
    · Clasificación Regímenes.
    · Calificación y Registro aplicables a las ESAL.
    · Certificaciones y Obligaciones de los Representantes Legales.
    · Controles y Sanciones.
     
  • Módulo 3 Intensidad horaria: 10 horas
    Procedimiento Tributario.

    · Normas Sustantivas y Procedimentales.
    · Sanciones, Notificación y Discusión de Actos Administrativos
    · Extinción de las obligaciones Tributarias.
    · La Prueba en materia Tributaria.
     
  • Módulo 4 Intensidad horaria: 6 horas
    Sistemas Informáticos electrónicos.

    · RUT
    · Generalidades en el Uso de los Sistemas Informáticos Electrónicos (Devoluciones, Cargar Archivos, Otros)
     
  • Módulo 5 Intensidad horaria: 8 horas
    Impuesto de Industria y Comercio.

    · Impuestos Territoriales: Elementos del Tributo.
    · Determinación del Impuesto.
    · Información exógena- Generalidades.
     
  • Módulo 6 Intensidad horaria: 5 horas
    Marco conceptual y regulación contable.
    En este módulo se reconocerán los criterios y cualidades de la información financiera, para otorgar unas nociones básicas del objetivo de los estados financieros preparados bajo La NIIF para Pymes.
     
  • Módulo 7 Intensidad horaria: 14 horas
    Activos.

    Partiendo de la definición de control, se estudiarán las condiciones mínimas de los criterios de la regla contable para el reconocimiento, medición y revelación de los recursos (efectivo, inventarios, cuentas por cobrar, bienes de capital, inversiones e intangibles).
     
  • Módulo 8 Intensidad horaria: 10 horas
    Ingresos, Costos y Gastos.

    Teniendo en cuenta las actividades principales, se estudiarán los criterios generales para el reconocimiento de los ingresos, costos y gastos en el giro ordinario de las Pymes. Se expondrá el tratamiento de los costos por préstamos en las PYMES.
     
  • Módulo 9 Intensidad horaria: 13 horas
    Pasivo y Patrimonio

    Al reconocer los elementos de los estados financieros, se darán a los estudiantes, las nociones básicas de los componentes de la estructura de financiación de las Pymes, desde las obligaciones hasta una emisión de acciones no cotizada.

 

DURACIÓN

90 horas

 

Fecha de inicio: 
21/04/2023
Horario: 
Viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Modalidad: 
Virtual
Valor de la Inversion: 
$ 2.150.000+ 1.5% de Estampilla
L M M J V S D
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30