sábado, 23 de agosto de 2025
·carga_contenido
La Facultad de Derecho se enorgullece en anunciar la destacada participación de nuestros estudiantes en el XLVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal, realizado en la ciudad de Medellín entre el 11 y el 15 de agosto de 2024.
Del programa participaron dos equipos: el equipo cuya ponente fue Salomé Rivas Tangarife, liderado por la docente Cindy Mena, y el equipo cuyo ponente fue Juan Felipe Escobar, liderado por la docente Dayana Rojas.
El equipo conformado por Salomé Rivas Tangarife (ponente), Laura Caicedo, Oriana Velásquez, Jacobo Giraldo, Paula Cerón y María Alejandra Quintero, bajo la orientación de la docente Cindy Mena, presentó la ponencia: “Entre algoritmos y garantías con IA en la investigación criminal colombiana”.
A su vez, los estudiantes Juan Felipe Escobar Ortegón (ponente), Alejandra Acosta Henao, María José Agudelo Castro, Catalina Astudillo Agudelo y Sofía Isabel Torres Ospina, bajo la orientación de la docente Dayana Rojas, presentaron la ponencia: “Juzgados virtuales y juez del algoritmo en la quinta revolución industrial: un nuevo escenario para la protección de los consumidores en Colombia”.
El sobresaliente desempeño llevó a este último equipo a ubicarse entre los ocho mejores grupos en la fase de eliminación, dentro de los 175 equipos participantes a nivel nacional, y convirtió al orador Juan Felipe Escobar en acreedor de una beca de posgrado otorgada por la organización del Congreso.
Además, el orador alcanzó uno de los tres únicos puntajes perfectos en la ronda oral, logro que lo posiciona entre los mejores exponentes del evento, en el que participaron 175 oradores de diferentes universidades del país.
Este reconocimiento reafirma la calidad académica, el compromiso y la capacidad de liderazgo de nuestros estudiantes y docentes, quienes con dedicación, investigación y excelencia dejan en alto el nombre de nuestra institución.
Desde el programa de Derecho felicitamos a nuestros estudiantes por este resultado excepcional, que refleja el talento y el esfuerzo de toda la comunidad académica.