¿Qué estás buscando?

Mendeley

Mejora tu proceso de escritura utilizando estas dos herramientas: Mendeley te permite organizar tus citas y referencias automáticamente, con Turnitin podrás revisar la originalidad de tu trabajo detectando el contenido que no se ha citado o errores en la citación.

Ventajas de usar Mendeley

    • Elabora automáticamente tus referencias de cualquier tipo (APA; IEEE, Harvard, etc.) , evitando errores y ahorrando tiempo
    • Podrás guardar y organizar tus referencias y estarán disponibles cuando las necesites
    • Además de ser un gestor de referencias también es una red social temática que permitirá difundir la producción científica entre investigadores, potenciar el perfil del investigador entre otros.

Compilatio

  • Para estudiantes:

    1. Solicita la revisión diligenciando el formulario en el siguiente enlace: SOLICITUD TALLERES Y ASESORÍAS – Formularios USB Cali
    2. La Biblioteca enviará al correo institucional un enlace para que pueda subir el documento a la plataforma de Compilatio.
    3. Una vez cargado el documento, el informe de similitud se enviará al correo institucional. (Tiempo de respuesta de 1 a 2 días)

     

    Para profesores:

    1. Solicita la creación de la cuenta diligenciando el formulario en el siguiente enlace: SOLICITUD TALLERES Y ASESORÍAS – Formularios USB Cali
    2. La Biblioteca realizará el registro en la plataforma Compilatio.
    3. El profesor recibirá una notificación automática con las instrucciones para activar la cuenta y crear su contraseña
    4. Una vez activada la cuenta el profesor podrá gestionar el acceso y la revisión de documentos de sus estudiantes.
  • Para estudiantes:

    • Recibe un informe detallado sobre la originalidad de tus trabajos.
    • Mejora tus habilidades de citación y evita el plagio.
    • Accede a una herramienta confiable para verificar tus escritos antes de entregarlos.

     

    Para profesores:

    • Gestiona y revisa los trabajos de tus estudiantes de forma autónoma.
    • Identifica contenido generado con IA y posibles similitudes.
    • Fomenta la integridad académica en las clases con reportes claros y precisos.
    • ¿Qué es el plagio? De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, plagiar es “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Es decir que cuando utilizas información que has tomado de fuentes consultadas como:  páginas web, libros, artículos de revistas, videos, imágenes, etc. y no citar al autor puedes estar cometiendo plagio.
    • Clasificación del plagio:
      • Plagio ‘servil’: “cuando la obra inédita se reproduce en su integridad de manera idéntica a la original”. (Gaviria, 2004, p.553)
      • Plagio ‘inteligente’: “cuando la reproducción es parcial, o cuando, aun siendo total, se le acompaña con agregados que pretenden mimetizarla para que pase desapercibida la reproducción integral. (Gaviria, 2004, p.553)
      • Plagio ‘intencionado’: “es el engaño consciente, intencionado y planeado de presentar como propio lo que no lo es”. (Morales, 2011 citado por Sanabria, 2014, p.89)
      • Plagio ‘no intencionado’: debido a la ignorancia sobre lo que es y no es plagio; es, por lo tanto, inconsciente, no intencionado ni planeado (Morales, 2011 citado por Sanabria, 2014, p.89)

    REFERENCIAS: 
    Gaviria, Vicente E. (2004). Lecciones de derecho penal. Parte especial. Universidad Externado de Colombia. Sanabria, L.E. (2014). Conceptualización jurídica del plagio en Colombia. Rev Colomb Cir. (29), 88-97

     

    Las mejores prácticas para prevenir el plagio: 

    • Guarda tus referencias y documentos consultados en un gestor de referencias bibliográfico como: Mendeley.
    • Realiza las citas de la información que has tomado, teniendo en cuenta las comillas cuando es cita corta y la sangría cuando son citas largas.
    • Si realizas parafraseo también debes realizar la citación correspondiente.
    • Citar al autor de acuerdo al formato empleado. (APA, IEEE, Vancouver, etc.)
    • Revisa la originalidad de tu trabajo a través de la herramienta Compilatio.
    • Si deseas más información solicita tu asesoría en citación y referenciación diligenciando el siguiente formulario. SOLICITUD TALLERES Y ASESORÍAS – Formularios USB Cali

Informe bibliométrico USB Cali

  • El informe bibliométrico recopila y analiza la producción científica de la Universidad de San Buenaventura Cali. Su propósito es visibilizar los artículos publicados por los investigadores, identificar las revistas en las que participan, las áreas temáticas más activas, los colaboradores nacionales e internacionales y el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Este boletín se elabora a partir de la información indexada en la base de datos Scopus y Scimago, ofrece un panorama estratégico sobre la calidad, impacto y proyección de la investigación de nuestra Universidad.

    Consulta aquí el Informe Bibliométrico 2024

  • • 2023 – [Descargar PDF]

    • 2022 – [Descargar PDF]

Boletín de Convocatorias de investigación USB Cali

  • En la Universidad de San Buenaventura Cali, te facilitamos el camino hacia la investigación con el Boletín de convocatorias de investigación USB; diseñado para que los docentes y grupos de investigación, exploren oportunidades de financiación y colaboración internacional a través de la plataforma PIVOT.

    Este boletín reúne la información más relevante de convocatorias, herramientas y recursos, los cuales permitirán acceder a contenido valioso que te ayudará a tomar las mejores decisiones en tu proceso de gestión de proyectos y en la consecución de fondos externos.

    Este proyecto es desarrollado por la Biblioteca-Editorial en cooperación con la Dirección de Investigaciones y con el respaldo de la Vicerrectoría Académica y la Rectoría General.

     

    Consulta aquí el Boletín para estar al día

  • Aquí encontrarás detalles sobre cada oportunidad: montos ofrecidos, fechas de cierre, criterios de elegibilidad y acceso directo a las plataformas de los financiadores.

    Monto

    Hasta 2000 mil dólares en oportunidades activas.

    Fecha

    Durante el semestre lectivo encontrarás diferentes convocatorias de postulación a proyectos de investigación.

    Elegibilidad

    Tendrán la oportunidad de participar las facultades, los grupos de investigación y los docentes.

    Financiadores

    Podrás conocer de primera mano convocatorias de Bill & Melinda Gates Foundation, World Bank & IDB, Google, entre otras.

  • Los docentes e investigadores pueden escribir sus dudas e inquietudes al correo:

    gestioncolecciones.biblioteca@usbcali.edu.co

Explora otros servicios

Rincón de la Lectura
Ver detalles
Recursos por programa
Ver detalles
Bases de datos académicas
Ver detalles
Repositorio Institucional
Ver detalles
Capacitaciones y tutoriales
Ver detalles
Recursos por Programa
Ver detalles
Colección Libros Antiguos
Ver detalles
Trabajos de grado y Documentos de Investigación
Ver detalles
Presentación
Ver detalles
Rincón de la Lectura
Ver detalles
Recursos por programa
Ver detalles
Bases de datos académicas
Ver detalles
Repositorio Institucional
Ver detalles
Capacitaciones y tutoriales
Ver detalles
Recursos por Programa
Ver detalles
Colección Libros Antiguos
Ver detalles
Trabajos de grado y Documentos de Investigación
Ver detalles
Presentación
Ver detalles

Contáctanos

¿Necesitas más información?

Lunes a viernes, 7:00 am a 8:00 pm · Sábados, 8:00 am a 3:00 pm

PBX: 602 488 2222 ext. 278, 273, 364, 276

Escríbenos al Whatsapp dando Clic Aquí biblioteca@usbcali.edu.co

Síguenos en redes sociales

Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.

RUAV RUAV