¿Qué estás buscando?

Docente Coordinadora

Margarita María E. Roa Rojas

Margarita María E. Roa Rojas

Doctora en Teoría e Historia de la Arquitectura

mmroa@usbcali.edu.co

Margarita María E. Roa Rojas

Margarita María E. Roa Rojas

Doctora en Teoría e Historia de la Arquitectura

mmroa@usbcali.edu.co

Perfil del grupo

El grupo de investigación de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de San Buenaventura Cali, aborda los temas inherentes a la ciudad y la región de manera interdisciplinar a partir del proyecto arquitectónico, el proyecto urbano y el proyecto de diseño de vestuario, incluyendo tanto la exploración de fenómenos estéticos y su relación con las identidades colectivas, como la tecnología y la innovación desde la identificación de las necesidades del entorno.

 

Líneas de investigación del grupo

  • Proyecto arquitectónico: Profundiza en el estudio de la teoría, la historia y el método en el proyecto arquitectónico que contribuya a la construcción de un conocimiento como una práctica reflexiva, sistemática y coherente.
  • Énfasis de la línea: Hábitat; Análisis de proyectos; Tecnología, gestión e innovación.
  • Proyecto urbano: Profundiza en los problemas del territorio colombiano y sus ciudades para consolidar procesos que permitan estructurar la relación ciudad-región de forma dinámica, coherente y eficiente.
  • Arte y Estética: Aborda la estética como dimensión constitutiva de las prácticas de producción y comprensión de la arquitectura y el diseño en general, que permitan consolidar los procesos de contextualización y pertinencia.
  • Diseño, vestuario e innovación: Aborda el diseño, el vestuario y la innovación como dimensiones constitutivas de las prácticas de producción y análisis del diseño que permitan consolidar los procesos de contextualización y pertinencia.

 

Objetivo General

Abordar de manera interdisciplinaria el proyecto arquitectónico, el proyecto urbano y el proyecto de diseño de vestuario, incluyendo la exploración de fenómenos estéticos y su relación con las identidades colectivas desde la identificación de las necesidades del entorno.

 

Objetivos Específicos

  • Consolidar el campo de estudio propuesto a nivel académico, generando nuevos conocimientos, impactando el contexto inmediato de la ciudad y la región, y aportando soluciones frente a los problemas encontrados.
  • Vincular de estudiantes para promover la investigación formativa desde actividades de asistencia en los proyectos de investigación.
  • Mantener una producción intelectual constante y variada para garantizar la participación activa en distintos escenarios a nivel local, regional, nacional e internacional.
  • Fortalecer la producción y divulgación de la investigación a partir de alianzas estratégicas, redes académicas y trabajo colaborativo.

 

Proyectos de Investigación

  • 2019. Desarrollo y Caracterización de fibras de rayón a partir de pulpa de caña de azúcar de la empresa Carvajal pulpa y papel S.A.
  • 2019. Estrategias bioclimáticas para la comodidad ambiental en aulas de los colegios públicos del trópico
  • 2019. Pensamiento de frontera: Diversidades que educan. Aprendiendo desde el territorio.
  • 2019. Ricaurte, Carrizosa y Prieto 1950-1975. El oficio de la arquitectura colombiana como investigación.
  • 2020. Fortalecimiento del sistema de c&cti del valle del cauca: hacia una economía del conocimiento
  • 2020. Genealogía de la casa de tres partes y hall central. Origen en Inglaterra (S. XIV – XIX), presencia en Bogotá (1920 – 1945) e influencia en la casa moderna (1920 – 1960)
  • 2020. Innovación en nuevos materiales e insumos para las industrias del sistema moda
  • 2020. Vivienda colectiva y espacio urbano en la Obra de German Samper
  • 2021. Analítica Académica para la gestión educativa, evaluación, desempeño y estrategia de desarrollo de competencias Saber Pro en la Universidad de San Buenaventura
  • 2021. Desarrollo de tejidos inteligentes nanoestructurados obtenidos por electro hilado para su uso como tapabocas antivirales
  • 2021. Implementación de herramientas tecnológicas en el desarrollo de la investigación “Genealogía de la casa de tres partes y hall central. Origen en Inglaterra (S. XIV-XIX), presencia en Bogotá (1920-1945) e influencia en la casa moderna (1920-1960)”
  • 2021. Prototipos sostenibles de infraestructura básica. Prefabricación y montaje para distintas regiones de Colombia
  • 2022. Efectos del cambio climático sobre espacios urbanos y edificaciones. Comparación entre Manizales, Cali y Medellín.
  • 2022. Innovación en nuevos materiales e insumos para las industrias del Sistema Moda
  • 2022. Plan Maestro de Servicios Públicos Domiciliarios y TIC de Santiago de Cali. Fase 1: Diagnóstico
  • 2023. Recuperación de la Memoria del Monumento a los Estudiantes del artista Edgar Negret en Santiago de Cali

 

Retos

A partir de sus líneas de investigación, el grupo ARQUID busca mantener una comunidad de estudios sólida que participe en diferentes escenarios y promueva la consolidación de redes académicas a nivel local, nacional e internacional.

Integrantes

Adriana Mendoza Acuña
Adriana Mendoza Acuña
Magíster en Educación: Desarrollo Humano admeac@usbcali.edu.co
Andrés Felipe Erazo Barco
Andrés Felipe Erazo Barco
Doctor en Proyectos Arquitectónicos aferazo@usbcali.edu.co
Claudia Marcela Sanz Ramírez
Claudia Marcela Sanz Ramírez
Directora Diseño de Vestuario director.disenovestuario@usbcali.edu.co
Constanza Cobo Fray
Constanza Cobo Fray
Magíster en Hábitat Residencial ccobo@usbcali.edu.co
Dolly Viviana Polo Flórez
Dolly Viviana Polo Flórez
Doctora en Educación dvpolo@usbcali.edu.co
Edgar Franco Medina
Edgar Franco Medina
Doctor en Ingeniería efranco@usbcali.edu.co
Jorge Enrique Ramírez Trujillo
Jorge Enrique Ramírez Trujillo
Magíster en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura jeramire@usbcali.edu.co
Marcela Esther Falla Gutiérrez
Marcela Esther Falla Gutiérrez
Magíster en Dirección Universitaria mefalla@usbcali.edu.co
Olga Lucia Montoya Florez
Olga Lucia Montoya Florez
Doctora en Arquitectura y Urbanismo olmontoy@usbcali.edu.co
Felipe Jiménez Cano
Felipe Jiménez Cano
Magíster en Educación Mediada por las TIC fjimenez@usbcali.edu.co
Omar Andrés Romero Jiménez
Omar Andrés Romero Jiménez
Especialista en Gerencia Estratégica para el Sistema Moda oaromero@usbcali.edu.co

Misión

El grupo investiga sobre las problemáticas del contexto ciudad y región desde distintas disciplinas e intereses de indagación de docentes y estudiantes, a través de proyectos de investigación, consultorías, cursos de pregrado y posgrado, para consolidar el campo de estudio a nivel académico, y participar de manera pertinente en los escenarios de reflexión y decisión en la ciudad y la región.

Visión

Ser el grupo de investigación que aporte en la reflexión y solución de los problemas del contexto ciudad y región, a través de una producción intelectual permanente de alta calidad, para posicionarse como referente regional y nacional.

RUAV RUAV
×