¿Qué estás buscando?

Noticias ·

La Universidad de San Buenaventura Cali dio inicio a la primera cohorte 100 % virtual de su programa Dirección Técnica en Fútbol, único en Colombia que entrega tres títulos consecutivos técnico profesional, tecnólogo y profesional universitario en apenas ocho semestres. El lanzamiento consolida la apuesta institucional por profesionalizar el entrenamiento deportivo y responder a las exigencias de FIFA y CONMEBOL.

Un programa con triple titulación y avance gradual

· Ciclo 1: Técnico Profesional en Entrenamiento de Fútbol (4 semestres)

· Ciclo 2: Tecnólogo en Entrenamiento de Fútbol Profesional (2 semestres)

· Ciclo 3: Profesional Universitario en Dirección Técnica de Fútbol (2 semestres)

La modalidad 100% virtual y sincrónica combina clases en vivo con recursos interactivos alojados en el campus digital de la USB Cali. El plan de estudios articula áreas de táctica, gestión deportiva, liderazgo, psicología y medicina del deporte, formando entrenadores capaces de dirigir equipos en todas las categorías.

Una cohorte con sello nacional e internacional

El grupo fundacional está integrado por estudiantes de más de 20 ciudades tanto del territorio nacional como de territorio internacional de Colombia. La diversidad geográfica confirma el alcance de la modalidad virtual y evidencia la demanda de formación académica certificada para ejercer la dirección técnica de fútbol.

Formación alineada con la Ley del Entrenador Deportivo

La reciente Ley 2210 de 2022 exige que los entrenadores cuenten con formación superior y licencias avaladas antes de dirigir de manera profesional. El programa de Dirección Técnica en Fútbol incorpora estas disposiciones y facilita a sus egresados la gestión de las licencias A y B de la Federación Colombiana de Fútbol, requisito indispensable para competir en ligas nacionales e internacionales.

El programa abarcan asignaturas de sobre táctica, estrategia y planificación del entrenamiento; preparación física, medicina deportiva y psicología del deporte; liderazgo, organización deportiva y dirección de jugadores; además de scouting, vídeo-análisis, tecnología aplicada al fútbol y legislación deportiva, la carrera integra estándares FIFA-CONMEBOL y responde a las demandas de la Ley del Entrenador Deportivo. Al egresar, los profesionales podrán desempeñarse como directores o asistentes técnicos en el balompié profesional, formadores de divisiones menores, coordinadores de canteras, analistas tácticos y scouts, consultores o gestores deportivos y docentes en instituciones educativas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

La Universidad de San Buenaventura Cali ofrece una ruta académica flexible y de alta exigencia que combina teoría de punta con práctica supervisada, asegurando que cada estudiante adquiera las competencias técnicas, científicas y de gestión necesarias para liderar proyectos futbolísticos de alto impacto. Quienes busquen profesionalizar su pasión por el deporte rey encontrarán aquí una oportunidad única para impulsar su carrera y contribuir al desarrollo del fútbol colombiano y regional.

Comparte esta publicación

¿Te gustó el contenido?

Publicaciones relacionadas


RUAV RUAV