viernes, 25 de julio de 2025
·disenador_web
Con orgullo y entusiasmo, la Universidad de San Buenaventura Cali celebró la apertura de la primera cohorte de la Maestría VIRTUAL SINCRÓNICA en Gestión de Riesgos Psicosociales en la Salud Ocupacional. Este nuevo posgrado, ofertado por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales ofrece un enfoque de profundización profesional, centrado en los efectos de las condiciones psicosociales laborales y su impacto en la salud y el bienestar de los trabajadores.
La maestría está dirigida a profesionales de múltiples disciplinas como Psicología, Ingeniería Industrial, Fisioterapia, Medicina, Enfermería y Seguridad y Salud en el Trabajo, consolidando así un espacio de formación interdisciplinar. Con un 90 % de su estructura curricular orientada al desarrollo de competencias profesionales, los estudiantes se forman para evaluar, intervenir y monitorear fenómenos complejos en la triada trabajo, salud y contexto. El énfasis en psicología de la salud ocupacional permite abordar de forma integral los efectos del estrés laboral, las enfermedades derivadas y las transformaciones organizacionales necesarias para promover el bienestar y mejorar la calidad de vida laboral.
La apertura del posgrado contó con la participación de 22 estudiantes procedentes de ciudades y regiones como Cali, Bogotá, Buenaventura, Puerto Tejada, Buga, Bucaramanga, Soledad, Mitú, Valledupar, Cartagena, así como de varios departamentos del país como La Guajira, Atlántico, Vaupés y Caquetá. Esta amplia representación territorial demuestra el compromiso de la USB Cali con la educación superior de calidad y su capacidad para atraer talento desde diversos rincones de Colombia.
La Universidad de San Buenaventura Cali reconoce que los retos actuales en salud ocupacional exigen una comprensión profunda de las dinámicas sociales, económicas y culturales que configuran el entorno laboral tanto a nivel local como global. Esta primera cohorte representa una apuesta institucional por la formación avanzada, pertinente y con impacto real en las organizaciones y en la sociedad. Con esta apertura, la USB Cali reafirma su compromiso con la educación de alta calidad, la transformación del trabajo y el bienestar integral de los profesionales colombianos.