¿Qué estás buscando?

Noticias ·

En un espacio lleno de creatividad, análisis y visión investigativa, la Facultad de Ciencias Económicas llevó a cabo, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., el inicio oficial de ocho proyectos desarrollados por los semilleros que integran la Red B.R.A.I.N., una iniciativa que fortalece la formación en investigación y la cultura científica entre nuestros estudiantes.

Durante la jornada, los semilleros Mercadeo y Negocios Internacionales, Pensamiento Estratégico, Finanzas y Negocios Internacionales, Globalización y Finanzas Descentralizadas, y Estándares de Contabilidad y FINIS presentaron propuestas innovadoras que abordan problemáticas actuales y oportunidades de impacto para los sectores productivos, tecnológicos, financieros y sociales.

Los proyectos que dieron apertura a esta nueva fase investigativa fueron:

  • Influencia de la experiencia de usuario, a partir de estímulos visuales, en las decisiones de compra impulsiva de la Generación Z.
  • Influencia de las prácticas de marketing verde sobre la competitividad organizacional en el sector turístico en Santiago de Cali.
  • Análisis del comportamiento de compra digital en fast-fashion de los jóvenes consumidores en Santiago de Cali.
  • Incertidumbre de las inversiones en ETFs frente a las crisis bursátiles.
  • Estudio sobre la viabilidad de una academia de danza latina en Estados Unidos.
  • Costos ocultos del transporte de animales vivos frente a la exportación de carne procesada.
  • Incidencia de herramientas de neuromarketing —medición de atención, emoción y percepción visual— en la efectividad de la publicidad sostenible y su impacto en el consumo responsable de los jóvenes.

Cada una de estas iniciativas refleja el compromiso, la curiosidad científica y el talento investigativo de nuestros estudiantes, quienes trabajarán durante los próximos meses con el acompañamiento de sus docentes mentores para generar nuevo conocimiento y aportar soluciones a retos actuales de la economía, la sociedad, los mercados y la industria creativa.

Este encuentro reafirma la importancia de la Red de Semilleros B.R.A.I.N. como plataforma para potenciar habilidades investigativas, fortalecer el pensamiento crítico y promover experiencias de aprendizaje que trascienden el aula.

La Facultad de Ciencias Económicas invita a todos los estudiantes a vincularse a los semilleros, participar en los procesos creativos y continuar consolidando proyectos que inspiren, transformen y generen impacto. La investigación es un camino que abre oportunidades, desarrolla competencias profesionales y permite a nuestros jóvenes convertirse en protagonistas del cambio.

Comparte esta publicación

¿Te gustó el contenido?

Publicaciones relacionadas


RUAV RUAV