Mié, Oct 4, 2023
Especialización en

Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica

CÓD. SNIES: 
54690
Reg. Cal: Res. No. 03227. 2 marzo 2021 - 7 AÑOS. VIGILADA MINEDUCACIÓN
Convenio: 
COLPSIC

10% de descuento en la tarifa de expedición de tu tarjeta profesional para recien egresados

Más información: tarjetas@colpsic.org.co

Nivel académico: 
Posgrado
Metodología: 
Teórico práctica Presencial - Inmersión una vez al mes
Título que otorga: 
Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica
Fecha de inicio: 
25/01/2024
Objetivo: 
  • Comprensión contextualizada y crítica de los desarrollos epistemológicos y ontológicos del psicoanálisis y sus aportes a una clínica psicológica, que posibiliten una reflexión constante sobre el rol del profesional de la psicología y la psiquiatría.
  • Sensibilización frente a la forma de abordaje analítico de los malestares humanos contemporáneos desde la perspectiva de la psicología clínica con orientación psicoanalítica.
  • Trasmisión de los fundamentes conceptuales y técnicos de la psicología clínica con orientación psicoanalítica, con miras a la aplicación práctica de los mismos en el ejercicio profesional.
  • Apropiación de los principios clínicos y éticos del psicoanálisis que promuevan una reflexión constante acerca de la posición del sujeto en el ejercicio profesional de la psicología clínica y la psiquiatría.
  • Fomento de un pensamiento humanístico capaz de incorporar los principios franciscanos del amor por la naturaleza, el respeto a la diferencia, la solidaridad y el trabajo con las comunidades. 
  • Desarrollo de un pensamiento crítico, reflexivo y propositivo de los fenómenos relacionados con el campo de conocimiento de las ciencias naturales, sociales y humanas, con apertura a la interdisciplinariedad.
Nivel de formación: 
Especialización
Lugar de desarrollo: 
Cali, Valle del Cauca
Duración: 
2 Semestres
Inversión x Ciclo / Semestre: 
$ 9.321.000 + 1.5% estampilla
Perfil del Aspirante: 

Profesionales en psicología y psiquiatría interesados en cualificar su labor a partir de la construcción de una mirada profunda y analítica que contribuya a la comprensión e intervención de problemáticas actuales en contextos clínicos, comunitarios, educativos y organizacionales.

Este programa puede estar sujeto a variaciones en las asignaturas y en el personal docente. La Universidad se reserva el derecho de modificar las fechas para la apertura de los programas o su cancelación, de acuerdo con las condiciones en que se desarrolle el proceso de inscripciones. La Universidad no realizará devolución del valor de la matrícula cuando el estudiante se retire sin importar su causa, ARTÍCULO 28. Reglamento Estudiantil.

 

Contacto

Coordinadora:  Tatiana Calderón Gacía

tcalderon@usbcali.edu.co

 

Directora de Posgrados: Paola Andrea Zapata
director.posgradosps@usbcali.edu.co

 

Gestor Comercial Posgrados y Educación Continua

Tel. 57 (2) 488 22 22 Ext. 368

Celular: 310 5396243
Email: gestor.mercadeo01@usbcali.edu.co

 

 

L M M J V S D
 
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31