Dom, Dic 3, 2023
Programa de

Contaduría Pública

CÓD. SNIES: 
1348
Acreditación de Alta Calidad Res. No. 22992 de 30 de noviembre del 2021 - 4 AÑOS. Reg. Calificado Res. No. 22992 - 30 de noviembre 2021 - 7 AÑOS. Énfasis: Finanzas.
Información del programa: 
Nivel de formación: Profesional Universitaria
Metodología: Presencial
Número de créditos: 147
Duración: ocho semestres
Título otorgado: Contador Público
Lugar de desarrollo: Cali, Valle del Cauca

 

 

Aspectos diferenciadores


  • Conocimientos en estándares internacionales de información financiera NIIF, NIAS y otros, aspectos tributarios, aseguramiento de la información y auditoría
  • Programa con trayectoria de más de 50 años en la universidad, contando con más de 2500 egresados. Nuestra experiencia nos hace uno de los programas más reconocidos de la región. 
  • Obtendrás certificaciones en competencia de software contable, cursos complementarios en liquidación de nómina, Excel básico, Excel intermedio, básico power BI, competencias intermedias en contabilidad y finanzas y competencias blandas como Análisis y uso de conocimientos e impuestos. 
  • Aprenderás a realizar mediciones, evaluaciones y auditorias para controlar el capital de una organización, tomando decisiones financieras y afrontando los retos contables de la globalización. 
  • Con la academia vas a tener la oportunidad de visitar empresas, tener oportunidad de participar en las actividades de formación como: “de la empresa al aula”, y Hacer parte del Grupo Estudiantil Delfos.
  • Incorporamos la analítica de datos en los procesos de formación. 
  • Flexibilidad horaria. 
  • Tendrán visión para la dirección estratégica de las finanzas, el aseguramiento de la información, la contabilidad, los aspectos tributarios y el gobierno corporativo, con sentido de responsabilidad social y ambiental.  
Nos enfocamos en: 

El objetivo del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de San Buenaventura Cali es formar profesionales con visión global y liderazgo gerencial, que desde el desempeño ético en las organizaciones generen valor agregado, producto de la innovación, la productividad y la capacidad de gestión, para la dirección estratégica de las finanzas, el aseguramiento de la información, la contabilidad, los aspectos tributarios y el gobierno corporativo, con sentido de responsabilidad social y ambiental.

Que sean un contador con conocimientos en estándares internacionales de información financiera _NIIF, NIAS y otros_, aspectos tributarios, aseguramiento de la información y auditoría.

¿Por qué estudiar el Programa?: 

El programa de Contaduría Pública de la Universidad de San Buenaventura Cali forma profesionales con visión global y liderazgo gerencial, para que se desempeñen éticamente en las organizaciones y generen valores agregados como innovación, productividad y capacidad de gestión. Éstos profesionales tendrán visión para la dirección estratégica de las finanzas, el aseguramiento de la información, la contabilidad, los aspectos tributarios y el gobierno corporativo, con sentido de responsabilidad social y ambiental.

 

El programa de Contaduría Pública está comprometido con el desarrollo de la región a partir de los valores y principios franciscanos que distinguen a nuestros profesionales como líderes creativos e innovadores, de ahí que es uno de los programas más reconocidos en la región y cuenta con más de 2000 egresados en sus 40 años de existencia, los cuales han ayudado a construir y transformar financiera, económica y socialmente la región.

Perfil del Aspirante: 
  • Es capaz de afrontar y cuestionar las realidades socioeconómicas y organizacionales.
  • Se apropia de conocimientos, habilidades y destrezas y perfecciona actitudes y valores que le permiten mejorar su nivel de vida y comprometerse de manera consciente, crítica y creativa con el progreso de su entorno.
  • Emprende con capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, conciliación y dinamismo los diversos retos que se le presentan según su contexto.
  • Tiene capacidad de análisis, pensamiento lógico, disposición a la vida organizacional y un sólido fundamento ético y moral.
Escenarios de desempeño: 

El Contador Público bonaventuriano tendrá una formación profesional que lo capacita para:

  • Efectuar las proyecciones de los estados financieros.
  • Administrar o asesorar en la planeación, organización y dirección de los negocios.
  • Tomar decisiones financieras en materia de inversiones y crédito a corto y largo plazo.
  • Analizar, evaluar y controlar la gestión de los administradores en las organizaciones.
  • Planear y evaluar la incidencia de las cargas tributarias con relación a la situación financiera de la empresa.
  • Preparar la información financiera y estadística requerida por los organismos de control y vigilancia.
  • Hacer investigación aplicada resolviendo problemas propios de la profesión.
  • Medir los impactos financieros, sociales y ambientales de las decisiones tomadas en las empresas.
  • Profundizar en las áreas de desempeño propias de la profesión: Contable, Costos, Presupuestos, Control, Gestión Tributaria, Gestión Financiera y construcción de sistemas de información financiera para las empresas.
  • Prever los impactos contable financieros generados en la organización a partir de la incorporación de los IFRS

El Contador Público bonaventuriano puede ejercer su actividad en empresas del sector público y privado o como profesional independiente, prestando servicios contables y financieros. Estas actividades revisten diversas modalidades:

  • Diseño, organización y operación de sistemas de información contable y financiera.
  • Auditoria integral que comprende la auditoría financiera, de cumplimiento, de gestión y control interno.
  • Revisoría Fiscal para las organizaciones que lo requieran.
  • Ejercicio de las diversas ramas de la función financiera, con enfoque hacia la planeación, obtención, asignación e inversión de los recursos.
  • Dirección o asesoría en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • Asesoría en sistemas de información, análisis de información financiera, control y finanzas.
  • Contraloría de los procesos, al interior de las organizaciones públicas o privadas.
  • Altos cargos en las áreas financieras, de control y gestión en organizaciones públicas o privadas.

El Contador Público Bonaventuriano es un profesional que puede desempeñarse en los sectores privado y público como empleado o como profesional independiente en áreas administrativas, financieras, de control y auditoría, tributarias, de costos y presupuestos, entre otras.

Espacios para tu aprendizaje: 

El programa de Contaduría Pública cuenta con una infraestructura tecnológica de gran envergadura, donde con ocho salas de cómputo distribuidas entre el Parque Tecnológico y el Campus Universitario, se facilita el acceso a herramientas tecnológicas de punta para la formación del Contador Público que las organizaciones del siglo XXI necesitan.

Igualmente, cuenta con gran cantidad de salones con conectividad y herramientas para formar a los contadores públicos en el manejo de auditorio, presentación de informes de gestión y habilidades para hablar en público bajo las exigencias del contexto actual.

L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31