Nivel de formación: Profesional Universitaria Metodología: Presencial Número de créditos: 164 Duración: Diez semestres Título otorgado: Abogado (a) Lugar de desarrollo: Cali, Valle del Cauca |
Aspectos diferenciadores
Pensum académico flexible, puedes hacer en 10 ° semestre el 1° semestre de una Especialización en la USBCali.
Énfasis en la gestión del conflicto que articula el conocimiento del derecho con elementos innovadores de transformación y entornos digitales, permitiendo a nuestros egresados tener una visión internacional aplicado a lo nacional.
formación integral del estudiante en el desarrollo de competencias profesionales, investigativas, tecnológicas, individuales y sociales encaminadas a la búsqueda de la excelencia académica y humana.
Desarrollo de la segunda lengua (Ingles) durante la realización del programa
Dentro del pensum académico se forman a los estudiantes en las diferentes “ramas” del derecho como: Derecho civil, derecho comercial, derecho administrativo, derecho internacional público, derecho ambiental, derecho penal, derecho laboral
El programa de Derecho de la Universidad de San Buenaventura Cali, con más de 50 años de existencia, propende por la formación integral del estudiante, procurando el desarrollo armónico de todas sus dimensiones individuales, en beneficio de su crecimiento auténtico y autónomo para que sea capaz, dentro de la sociedad, de discernir y tomar decisiones responsables. La formación integral se traduce en el desarrollo de competencias profesionales, investigativas, tecnológicas, individuales y sociales reflejadas en la excelencia académica y humana.
Ser un abogado capaz de responder a la realidad de un derecho que exige gestionar los conflictos de manera ágil y proactiva y que implementa diferentes herramientas alternativas de soluciones.
Perfil Profesional
Abogado formado para la concertación y la conciliación que, con espíritu social y humano, contribuye al ejercicio del derecho y a la búsqueda de la justicia y del orden en los ámbitos en que se desenvuelve; un profesional con actitud investigativa sobre el espíritu y fundamento social del derecho que aporta con creatividad e innovación al examen crítico de la realidad social y capacidades cognitivas en entornos digitales.
Perfil Ocupacional
El abogado bonaventuriano está en condiciones de ejercer su profesión como:
- Consultor, asesor jurídico, director o gestor de organizaciones empresariales nacionales o internacionales.
- Docente universitario.
- Abogado independiente en cualquiera de las especialidades del derecho, dedicado al litigio, al arbitramento, a la conciliación y a la resolución de conflictos.
- Funcionario o asesor jurídico de la administración pública nacional, departamental, municipal, en la diplomacia o en organismos internacionales de todo tipo, incluyendo ONG.
- Gestor o director de centros de investigación socio jurídica o participación en proyectos de investigación.
- Tratadista en ciencias jurídicas y empresariales.
La Facultad de Derecho de la Universidad de San Buenaventura Cali cuenta con una Sala de Audiencias, ubicada en el edificio Las Palmas, la cual es reconocida por su un alto nivel, estético, funcional y tecnológico.
De igual forma cuenta con el Consultorio Jurídico, espacio que permite a los estudiantes personificar sus eventuales roles en su futuro profesional.
Requisitos de grado
- Haber cursado y aprobado todos los cursos del plan de estudios.
- Cumplir, a satisfacción con una de las opciones de grado.
- Haber aprobado los exámenes específicos requeridos para el respectivo programa (exámen de carrera, exámenes preparatorios).
- Haber cursado y aprobado los cursos formativos de Bienestar Institucional.