¿Qué estás buscando?

Técnico Laboral

Auxiliar Contable y Financiero

  • Resolución Secretaría de Educación Distrital de Cali: 4143.010.21.0.02663 del 28 de abril del 2025

Sobre el programa

Ciclos (cuatrimestre):
Ciclos (cuatrimestre):

3 ciclos

Número de créditos:
Número de créditos:

22

Jornada:
Jornada:

Mixta

Metodología:
Metodología:

Presencial

Certificado a Otorgar:
Certificado a Otorgar:

Técnico laboral por competencias en Auxiliar Contable y Financiero

Duración:
Duración:

1.150 horas

Descripción del programa

El programa se enfoca en desarrollar competencias en tres áreas clave:

  • Formación laboral específica en Contabilidad y Finanzas.
  • Competencias en Lingüística, tecnología de la información y la comunicación y en seguridad y salud en el trabajo
  • Filosofía Institucional, que busca que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en su entorno.

 

Misión

Formar a futuros auxiliares contables y financieros con competencias técnicooperativas que les permitan contribuir de manera efectiva al desarrollo organizacional, promoviendo la eficiencia en la gestión de recursos y el cumplimiento de la normativa contable y tributaria en diversos sectores económicos.
 

Objetivo General

Desarrollar en los estudiantes competencias básicas, ciudadanas, laborales generales y laborales específicas, de acuerdo con su oficio de formación, para lograr un desempeño altamente competitivo, liderazgo multidisciplinario en su ámbito laboral, aptitudes de proyección y logro, propiciando un desarrollo personal, laboral, familiar y social sostenible, demostrando buenas condiciones humanas.
 

Perfil del egresado

El egresado del programa estará capacitado para recolectar, procesar y analizar información contable y de costos, contribuyendo de manera efectiva a la planeación y al control de recursos en las organizaciones. Tendrán las competencias para elaborar informes financieros Básicos y tributarios, así como para diseñar sistemas básicos de costos que faciliten la toma de decisiones y fomenten la mejora de la competitividad empresarial. Su formación se caracteriza por un enfoque práctico en el uso de herramientas tecnológicas, además de un compromiso con la ética profesional y el desarrollo sostenible, adaptándose a las exigencias del entorno económico actual.
Comprobar cifras, asientos contables y documentos a fin de confirmar su correcta anotación, su precisión matemática y la utilización apropiada de los códigos pertinentes.

  • Colaborar y asistir en la preparación de balances de prueba, registros financieros, cuentas por pagar y cuentas por cobrar con la medición y reconocimiento de recursos financieros de acuerdo con la normativa vigente.
  • Registrar, almacenar y analizar información utilizando programas informáticos contables.
  • Clasificar, registrar y resumir datos numéricos de procesos contables y financieros con el fin de ingresar, compilar y mantener registros y al día el sistema contable, utilizando libros diarios o mayores, sistemas manuales y/o electrónicos de acuerdo con políticas organizacionales u institucionales vigentes.
  • Calcular, preparar y emitir relaciones de gastos, facturas, estados de cuentas y otros documentos financieros con arreglo a los procedimientos establecidos.
  • Apoyar en la implementación del sistema de costos, identificando costos operacionales de acuerdo con métodos vigentes de la entidad u organización. Organizar, archivar y compilar documentos e informes del área de contabilidad y finanzas como cuadros estadísticos, de auditoría, ingresos en efectivo, gastos, cuentas por pagar y por cobrar, beneficios y pérdidas, entre otros.
  • Llevar registros de liquidaciones de compra y planillas de transferencia para pago a proveedores.
  • Elaborar y seleccionar información de los procesos de liquidación tributaría según procedimientos y normativa fiscal vigente.
  • Manejar la caja menor y llevar registros de los pagos y cobranzas relacionados con la conducción de los negocios.
  • Atender clientes del área de acuerdo con normas técnicas y políticas institucionales vigentes.
  • Realizar las conciliaciones de las diferentes operaciones de acuerdo con los procesos internos de la entidad.
  • Desempeñar funciones afines

 

Descripción de la ocupación – CUOC

Apoyan los procesos de cálculo, clasificación y registro de las transacciones contables, financieras, de tesorería y operaciones de flujo monetario, destinados al mantenimiento de los estados o registros financieros completos; realizan diversas funciones de cálculo rutinarias, liquidación de impuestos, cuantificación de costos y verificación de inventarios; llevan libros de contabilidad, verifican obligaciones, depuran y apoyan la elaboración de informes, comprobantes y documentos contables. Se pueden desempeñar en los departamentos del sector público y privado en el área de contabilidad, tesorería, cartera, financiero, empresas de consultoría contable, entre otros.

Soy Lisette Escobar

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 426

agente.mercadeo@usbcali.edu.co

+57 3142639739

Ciclo I
  • Identidad Institucional y Franciscanismo
  • Activo y Saludable
  • Inglés 1
  • Contabilidad Financiera
Ciclo II
  • Seguridad y Salud en el Trabjo
  • Comunicación y Tecnología
  • Gestión de cartera y recuperación de crédito
  • Inglés 2
Ciclo III
  • Tesorería Empresaria
  • Legislación tributaria
  • Practicas
RUAV RUAV