¿Qué estás buscando?

Diplomado

Conciliación Extrajudicial

Sobre el programa

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

26/02/2025

Horario:
Horario:

Miércoles y Viernes 5:30 Pm - 9:30 Pm

Modalidad:
Modalidad:

Virtual - Encuentros sincrónicos a través de zoom 

Valor de la Inversión:
Valor de la Inversión:

$2.726.400 + 1.5% Estampilla Procultura

Duración:
Duración:

140 horas

Fortalece y desarrolla de la mano de expertos, habilidades y competencias para desempeñarte como conciliador, presidiendo audiencias de conciliación o como abogado de parte en estos escenarios, adquirirás herramientas para lograr soluciones prontas y efectivas en el marco de las relaciones comerciales, civiles, de familia, entidades estatales, policivos y de convivencia.

En este diplomado aprenderás a aplicar herramientas practicas de identificación, gestión y resolución de conflictos, negociación y construcción de acuerdos en las diferentes áreas del derecho y en diversos entornos.

 

Dirigido a:

Diseñado para profesionales y/o estudiantes de derecho interesados en los mecanismos de resolución de conflictos, como otra forma de justicia y construcción paz, conscientes de la importancia del conflicto en la sociedad y de la necesidad de aprender a gestionarlo de manera pacífica, buscando promover la construcción de un entorno armónico, la convivencia y el logro de la paz de forma directa por quienes intervienen en una controversia.

 

Objetivo:

  • En este diplomado aprenderás a aplicar herramientas practicas de identificación, gestión y resolución de conflictos, negociación y construcción de acuerdos en las diferentes áreas del derecho y en diversos entornos
  • Contamos con un cuerpo docente experto en resolución de conflictos, negociación y conciliación, bajo las ultimas actualizaciones normativas de la conciliación en Colombia
  • Contamos con un cuerpo docente experto en resolución de conflictos, negociación y conciliación, bajo las ultimas actualizaciones normativas de la conciliación en Colombia

Enlaces de interés

¡Soy Tatiana Sandoval

y estoy para ayudarte!

602 4882222 ext 608

gestor.mercadeo03@usbcali.edu.co

+57 3102078941

Contenido

Módulo Básico: PARTE 1. TEORIA DEL CONFLICTOS Y GENERALIDADES DE LOS MR
  • Teoría del Conflicto
  • Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos - Marco legal y jurisprudencial de la Conciliación
  • Centros de Conciliación: Naturaleza y características - El Conciliador y su régimen disciplinario
  • Asuntos conciliables y no conciliables La naturaleza del acuerdo conciliatorio y sus efectos
  • Conciliación en Derecho de familia Juan
  • Conciliación en Derecho de civil y comercial 
  • Conciliación en Derecho en asuntos laborales 
  • Conciliación en derecho contencioso administrativo
  • Conciliación en derecho penal y mediación penal 
  • Conciliación en asuntos de tránsito
  • Conciliación en asuntos policivos y de convivencia ciudadana
  • Lineamientos de la justicia en equidad
  • Conflictos entre particulares relacionados con predio rurales
  • Conflictos relacionados con la tenencia de la tierra
  • La perspectiva de género y discapacidad en la gestión de conflictos
  • Formas de violencia de género
  • Procedimiento conciliatorio
  • La conciliación por medios virtuales. La audiencia de conciliación y la posibilidad de encuentros asincrónicos
  • Contexto histórico de la discapacidad en Colombia ( marco legal y jurisprudencial)
  • Ajustes razonables - Valoración de apoyos
  • Formalización de Acuerdos de Apoyo y Directivas Anticipadas
  • Taller de redacción de formalización de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas
  • Examen Módulo Básico
Módulo de Entrenamiento PARTE 2. Técnicas y habilidades interdisciplinares en el abordaje de los conflictos
  • Técnicas y habilidades para la gestión de conflictos Técnicas y habilidades de negociación
  • Trabajo interdisciplinario en el tratamiento del conflicto en la conciliación
Módulo 3: Gestión de conflictos en los diferentes campos
  • Gestión de conflictos familiares, civiles, comerciales - Gestión de conflictos penales y mediación penal
  • Gestión de conflictos laborales, públicos, contencioso administrativo
  • Gestión de conflictos entre particulares por predios
  • Gestión de conflictos policivos y de convivencia
  • Gestión de conflictos sobre asuntos de tránsito
Módulo 4: Taller práctico actas, constancias y su registro
  • Elaboración de Actas y Constancias
  • SICAAC y su operatividad
Módulo de Pasantía
  • Participación en audiencias de conciliación como observadores 
  • Participación en audiencias de conciliación como acompañantes del conciliador
  • Clausura y Entrega de Certificados
RUAV RUAV
×