¿Qué estás buscando?

Seminario

Práctico Sobre Reforma al Código procesal Del Trabajo

Sobre el programa

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

Del 31 de Julio al 1 de Agosto 

Modalidad:
Modalidad:

Presencial 

Horario:
Horario:

8:00 Am - 6:00 Pm 

Valor de la Inversión:
Valor de la Inversión:

$377.000 +1.5 % Estampilla Procultura

Intensidad Horaria:
Intensidad Horaria:

16 horas

Descripción del programa

Este curso práctico busca fortalecer las competencias de los asistentes en cuanto a la reforma generada al código de procedimiento laboral, con el mismo se busca destacar el aprendizaje teórico practico sobre la implementación de los cambios que dicha norma trae en el procedimiento.

Dirigido a

Funcionarios de la administración de justicia, estudiantes de derecho y abogados litigantes

Objetivos

  • Brindar herramientas conceptuales y prácticas para implementar el cambio en el tramite del procedimiento laboral.
  • Identificar los principales cambios e impactos referentes al cambio de la ley
  • Fortalecer las capacidades para realizar el desarrollo del proceso laboral
  • Diseñar planes de acción, mecanismos sobre la implementación de los cambios
  • Promover herramientas colaborativas para implementar las medidas de cambio

 

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

Soy Tatiana Sandoval

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 608

gestor.mercadeo03@usbcali.edu.co

+57 3102078941

Módulo I
  • Novedades en materia de Principios, competencia y jurisdicción
  • Litis consortes y terceros en el proceso laboral
  • La demanda, contestación, reconvención y excepciones, novedades
  • Régimen probatorio, cambios en esta materia
  • Clases de procesos, el ordinario y los especiales
  • Particularidades en las medidas cautelares en procesos ordinarios y ejecutivos
Módulo II
  • Novedades en cada uno de los recursos ordinarios del proceso laboral
  • Las novedades en materia de notificaciones de providencias
  • Deberes y responsabilidades de las partes y apoderados
Módulo III
  • Novedades en materia del recurso de casación
  • Novedades frente al recurso de revisión
  • Novedades frente al recurso de anulación
RUAV RUAV