¿Qué estás buscando?

Curso

Diseño sonoro para la imagen en movimiento

Sobre el programa

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

18/07/2025

Modalidad:
Modalidad:

Presencial

Horario:
Horario:

Jueves y Viernes: 06:00pm a 9:00pm y Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Valor de la Inversión:
Valor de la Inversión:

Por definir

Intensidad Horaria:
Intensidad Horaria:

32 horas

Descripción del programa

Este curso ofrece la introducción al diseño sonoro en el ámbito Audiovisual, explorando el papel de la música, los fx sonoros y el silencio en la narrativa cinematográfica; con el objetivo de enriquecer la inteligibilidad de la palabra. Se abordarán las diferentes funciones del sonido en la imagen, desde la ambientación hasta construcción de emociones y realismo sonoro; todo esto utilizando plataformas como Protools, GarageBand y músicos en vivo.

 

Objetivos

Brindar a los estudiantes los conocimientos y herramientas fundamentales del diseño sonoro en el entorno Profesional que tienen grandes industrias, permitiendo comprender y aplicar de manera creativa y técnica los distintos elementos sonoros.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Identificar y utilizar las funciones del sonido en la narrativa audiovisual
  • Comprender y aplicar técnicas ADR
  • Crear fx Foley para dar realismo y profundidad a la escena
  • Utilizar herramientas como Protools y GarageBand entre otras.
  • Conocer conceptos musicales y poder describir la música requerida

¡Soy Angie Muñoz

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 525

ejecutivo.posgradosfi@usbcali.edu.co

+57 3102079108

Contenido

Módulo 1: Introducción al Diseño Sonoro
  • Conceptos básicos del sonido en el audiovisual
  • Funciones del sonido: música, efectos sonoros (FX) y silencio
  • Psicología del sonido y su impacto en la narrativa
  • Análisis de casos y escenas icónicas
Módulo 2: Captura y Creación de Sonido
  • Tipos de micrófonos y técnicas de grabación
  • Introducción a la grabación de campo y foley
  • Creación de efectos de sonido (FX) con objetos cotidianos
  • Taller práctico: grabación y sincronización de foley
Módulo 3: ADR y Edición de Diálogos
  • ¿Qué es el ADR (Automated Dialogue Replacement)?
  • Técnicas y procesos para la regrabación de diálogos
  • Sincronización y limpieza de audio en postproducción
  • Práctica en estudio: grabación y edición de ADR
Módulo 4: Diseño de Paisajes Sonoros y Ambientes
  • Creación de atmósferas sonoras para distintos géneros
  • Uso de capas de sonido y mezcla de elementos
  • Técnicas de especialización y profundidad sonora
  • Taller práctico: construcción de un paisaje sonoro
Módulo 5: Edición, Mezcla y Masterización
  • Introducción a software de edición de audio (Pro Tools)
  • Ecualización, compresión y efectos en postproducción
  • Mezcla de diálogos, efectos y música en un proyecto audiovisual
  • Exportación y formatos para cine, TV y plataformas digitales
Módulo 6: Creación Musical
  • Diferentes maneras de creación musical, utilizando programas, música pre-existente, banda sonora (Soundtrack).
Módulo 7: Certificación Mezcla 5.1
  • Certificación de flujo de conectividad y manejo de Protools mezclando 5.1 y Atmos
Módulo 8: Proyecto Final
  • Aplicación de todos los conocimientos en un proyecto audiovisual
  • Diseño sonoro completo para una escena o cortometraje
  • Presentación y retroalimentación del trabajo final
RUAV RUAV