¿Qué estás buscando?

Diplomado

Formación de auditor interno FSSC 22000 V6 / ISO 22000-2018 / HACCP

Sobre el programa

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

06/06/2025

Modalidad:
Modalidad:

Online

Horario:
Horario:

Viernes 17:00 a 21:00, sábado 8:00 a 12:00

Valor de la Inversión:
Valor de la Inversión:

$ 2.980.000+ 1.5% estampilla procultura

Intensidad Horaria:
Intensidad Horaria:

80 horas

Dirigido a

Responsables Directos o Auxiliares o Analistas de procesos, Calidad, Producción, Compras, Logística, Gestión Humana. Ingeniero Agroindustrial, Ingeniero Industrial, Ingeniero Alimentos, Ingeniero Químico, Químico, Biólogo o Microbiólogo, Administrador de Empresas

Requisitos:

Técnico/Tecnólogo/Ingeniero Agroindustrial, Técnico/Tecnólogo/Ingeniero de Alimentos. Químico, Biólogo o Microbiólogo, Administrador de Empresas. Con experiencia en empresas de sector Agroindustrial, Industrial o de Alimentos.

 

Descripción

El curso está orientado a la identificación, aplicación y análisis del sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad basado en la ISO 22000 :2018; enfocados en la Normatividad Nacional (Colombia) e Internacional, integrando conocimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura Res. 2674 2013 y el sistema HACCP * Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. Interpretar y aplicar cada uno de los requisitos de la norma la Esquema FSSC v6 y el aporte de la auditoría interna en el mantenimiento y mejora de los sistemas de alimentos.

  • Explicar los PRPs y los requisitos adicionales de FSSC v6
  • Con respecto al ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, explicar el modelo del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA) basado en procesos para ISO 22000:2018, y la contribución de la auditoría interna en el mantenimiento y mejora del SGSA.
  • Desarrollar habilidades en las técnicas de auditoría para la planificación, realización e informe de procesos de auditoría interna, bajo los lineamientos de la norma ISO 19011:2018.

 

Objetivo

Conocer las diferentes formas de cómo auditar e implementar un sistema de Gestión de Calidad e Inocuidad alimentaria basado en la FSSC 22000 V6, con énfasis en las Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP, en cualquier área del sector de Bebidas, Alimentos, Productos No alimenticios y Servicios, realizar trabajo en equipo y Reconocer las No conformidades y Conformidades. Aplicando el proceso de verificación basado en la formación de Auditor Interno ISO19011, donde el estudiante podrá tomar decisiones basándose en una autoevaluación.

 

Descuento 10%: egresado, y convenios empresariales, ATyC.
$2.682.000 +1.5% (44.700) estampilla procultura= $2.726.700

 

Requisitos de Acreditación

Los participantes deben:

Aprobar el 70% el examen realizado por parte del ente certificador (SGS) donde se evaluarán los conceptos aprendidos por medio de casos y aplicación de la norma para obtener el certificado de auditor interno FSSC 22000 V6 Sistema de Gestión Seguridad.

Cumplir con el 80% de asistencia al diplomado para otorgar el certificado de asistencia expedido por la Universidad de San Buenaventura Cali, Formación de auditor Interno FSSC 22000 V6 / ISO 22000-2018 / HACCP.

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

¡Soy Angie Muñoz

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 525

ejecutivo.posgradosfi@usbcali.edu.co

+57 3102079108

Contenido

MODULO 1: REFERENCIAS NORMATIVAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE INOCUIDAD
  • Conceptos HACCP, ISO 22000
  • Lineamientos del Codex Alimentarius
  • Estrategias para garantizar la inocuidad de los productos alimenticios
  • Casos destacables de gestión de inocuidad en Colombia y el mundo
MÓDULO 2: SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • Principios de la Seguridad Alimentaria
  • Seguridad Alimentaria – Sistemas de Inocuidad
MÓDULO 3: DISEÑO SANITARIO Y OPERACIÓN BÁSICA
  • Criterios sanitarios de instalaciones y alrededores, equipos y utensilios, redes de servicios industriales
  • Materiales de construcción
  • Flujos de personas, productos, desechos y otros
  • Evaluación y seguimiento del diseño sanitario de plantas
  • Requisitos nacionales asociados al decreto 3075/97, Resolución 2674/13 y respecto al Codex Alimentarius
MÓDULO 4: PROGRAMAS PRERREQUISITOS DEL SGI
  • BPM, BPA, HACCP
  • Diferencia entre PPR y PPR Operacionales
  • Control de documentos y registros del SGI
  • Compromiso de la Alta Dirección con el SGI
  • Competencia del Personal para la Inocuidad
MÓDULO 5: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 22000:2018 Y DEL SISTEMA HACCP – ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO.
  • Estructura y requisitos de la norma internacional ISO 22000:2018
  • Contextualización y planificación
  • Operación
  • Evaluación de desempeño y mejora
MÓDULO 6: REQUISITOS NORMATIVOS ASOCIADOS AL SISTEMA HACCP
  • Repaso PPRs
  • Etapas preliminares para el análisis de peligros
  • Análisis de Riesgos
  • Establecimiento para los PPR Operacionales
  • Actualización información preliminar
MÓDULO 7: DOCUMENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD ALIMENTARIA ISO 22000:2018 Y HACCP – ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO
  • Principios generales del Codex de Alimentos.
  • Información documentada HACCP.
  • Preparación y respuesta ante emergencias de inocuidad alimentaria.
  • Trazabilidad.
MÓDULO 8: FORMACIÓN DE AUDITORES EN LAS NORMAS ISO 22000:2018 E ISO 19011:2018
  • Fundamentos FSSC 22000 V6
  • La Evolución de FSSC 22000 e ISO 22000: 2018
  • FSSC 22000 y la familia de normas FSMS
  • Propósito y beneficios de un SGSA
  • Requisitos Adicionales FSSC 22000 V6
  • Requisitos Programas Prerrequisitos ISO 220002-1
  • Sistema de gestión de Inocuidad alimentaria
  • Aplicación del ciclo PHVA
  • Contexto de la organización
  • Liderazgo
  • Política y objetivos
  • Planificación
  • Soporte
  • Información documentada
  • Competencia y conciencia
  • Operación
  • Evaluación de desempeño
  • No conformidades y acciones correctivas
  • Mejora continua
  • Directrices de auditoría ISO 19011:2018
  • Términos y definiciones
  • Principios de auditoría
  • Para la auditoría
  • Para los auditores
  • Gestión de un programa de auditoría
  • Realización de una auditoría
  • Inicio de la auditoría
  • Preparación de las actividades de auditoría
  • Realización de las actividades de auditoría
  • Preparación y distribución del informe de auditoría
  • Finalización de la auditoría
  • Realización de las actividades de seguimiento de una • auditoría
  • Competencia y evaluación de los auditores
MÓDULO 9: MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DE LA NORMA ISO 22000 Y DEL SISTEMA HACCP.
  • Manejo de acciones correctivas
  • Acciones correctivas y preventivas
RUAV RUAV