Sobre el programa
Nivel de Formación:
Profesional Universitaria
Título Otorgado:
Ingeniero Electrónico
Lugar de Desarrollo:
Cali, Valle del Cauca
Acreditación ABET por la Comisión de Acreditación en Ingeniería.

El programa de Ingeniería Electrónica está acreditado por la Comisión de Acreditación en Ingeniería de ABET, https://www.abet.org, bajo los Criterios Generales y los Criterios de Programa para ingeniería Eléctrica, Informática, Comunicaciones, Telecomunicaciónes y de nombres similares.
The Electronics Engineering (Electronics Engineer) program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, https://www.abet.org, under the commission’s General Criteria and the Program Criteria for Electrical, Computer, Communications, Telecommunication(s), and Similarly Named Engineering Programs.
Presentación:
El programa en Ingeniería Electrónica le da la capacidad al aspirante de aplicar entre: el diseño de sistemas embebidos: análisis, evaluación y diseño de equipos electrónicos aplicados al internet de las cosas, telecomunicaciones, seguridad electrónica, automatización, control de procesos, ingeniería biomédica y entretenimiento; y el diseño de sistemas de sonido: sistemas electro- acústicos y de refuerzo sonoro, orientados al medio audiovisual, espectáculos en vivo, recintos, estudios de grabación, cabinas de locución y fabricación de componentes y equipos para su optimización.
¿Por qué estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad de San Buenaventura Cali?
- En la región nos posicionamos como el único programa de formación profesional que ofrece un énfasis en diseño de sistemas de sonido.
- Acompañamiento para desarrollar dispositivos electrónicos con capacidad computacional con diversas aplicaciones, a través del énfasis en Diseño de Sistemas Embebidos.
- Propicia la oportunidad de aportar al desarrollo local, regional y nacional.
- Somos la única universidad en la región que cuenta con un parque tecnológico propio, lo cual nos permite desarrollar una propuesta de formación complementaria enfocada a la creación de empresa (emprendimiento).
- Campo Laboral + Emprendimiento/Startups: Desarrollo de dispositivos electrónicos inteligentes, Centros de investigación en las áreas de electrónica, telecomunicaciones y electrónica de potencia, Consultoría en áreas de electrónica, telecomunicaciones y sistemas de energía, Diseño de sistemas de telecomunicaciones.
Énfasis del programa:
- Diseño de sistemas de sonido
- Diseño de dispositivos con capacidad computacional (sistemas embebidos).
Objetivos Educativos del Programa:
Después de tres a cinco años de graduado, el egresado del programa de Ingeniería Electrónica:
- Se caracterizará por la actitud ética y formación humanística, con relación al proceder en su profesión, impactando positivamente en las organizaciones, la sociedad y la preservación del medio ambiente.
- Mantendrá una participación efectiva al interior de grupos de trabajo y en la gestión de proyectos con enfoque proactivo, recursivo y profesional.
- Estará ejerciendo en los campos de la ingeniería electrónica aplicando habilidades científicas y tecnológicas a problemas de su entorno y comprometido con su permanente actualización profesional.
Resultados de los estudiantes:
Los anteriores objetivos únicamente se pueden alcanzar mediante la adquisición de conocimientos propios de la ingeniería, el desarrollo de habilidades y actitudes para su ejercicio profesional, para los cuales se consideran los siguientes resultados de los estudiantes en su proceso de formación:
- Capacidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
- Capacidad de aplicar diseño en ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas, considerando tanto la salud pública, la seguridad y el bienestar, como factores de carácter global, cultural, social, ambiental y económico.
- Capacidad para comunicarse de manera efectiva con diversas audiencias.
- Capacidad de reconocer las responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y de emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
- Capacidad para desempeñarse efectivamente en un equipo de trabajo cuyos miembros en conjunto brindan liderazgo, generan un ambiente colaborativo e incluyente, establecen metas, planean actividades y cumplen objetivos.
- Capacidad para desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y obtener conclusiones mediante un juicio de ingeniería.
- Capacidad para adquirir y aplicar nuevo conocimiento de acuerdo a las necesidades, empleando estrategias de aprendizaje apropiadas.
Podrás desempeñarte en:
- Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías
- Mejorar la eficiencia energética de sistemas y dispositivos electrónicos
- Desarrollo de hardware y software para sistemas embebidos y dispositivos electrónicos inteligentes
- Implementación de soluciones electrónicas para proyectos de automatización, sistemas de comunicación, seguridad y vigilancia, y sistemas de control de procesos.
- Proponer soluciones basadas en el diseño y desarrollo de dispositivos con capacidad computacional aplicadas a la automatización industrial, a las telecomunicaciones, a las redes de datos, a la automatización, al control de procesos y al entretenimiento.
- Integrar, adecuar, adaptar y administrar tecnologías de última generación, en el campo de las telecomunicaciones y la automatización industrial, proponiendo soluciones eficientes a problemáticas específicas del medio.
- Centros de investigación en las áreas de electrónica, telecomunicaciones y electrónica de potencia
- Consultoría en áreas de electrónica, telecomunicaciones y sistemas de energía
- Consolidar y participar en equipos de trabajo para la prestación de consultorías y participación en licitaciones en el campo de la automatización de procesos y montaje de sistemas de comunicación digital. Esto le permite trabajar en consorcios contratistas de obras en diferentes sectores, lo cual brinda muy buena proyección económica y desarrollo profesional.
- El medio audiovisual, en todas sus manifestaciones, tales como la radiodifusión, la televisión, la cinematografía.
- Espectáculos musicales.
- Empresas fabricantes de componentes y equipos para la manipulación de la señal sonora.
- Asesoría y representación de empresas importadoras de sistemas de audio y productos desarrollados en software para el procesamiento de señal.
- El sector de tratamientos acústicos para recintos, escenarios, auditorios, iglesias, teatros, estudios de grabación, cabinas de locución.
- Montajes de sistemas de refuerzo sonoro y amplificación en vivo para diferentes ambientes como escenarios, auditorios, iglesias, teatros, sistemas audiovisuales y de intercomunicación.
- En general, el egresado podrá aplicar su conocimiento para la creación de empresas de tecnología electrónica, al ofrecer productos y servicios pertinentes e innovadores a su entorno y aportar al desarrollo de la región y del país.
Datos relevantes:
-
Doble Programa, Coterminalidad, Movilidad Nacional e Internacional, Flexibilidad Curricular, Ingles B1/B2
-
Certificaciones Profesionales
-
Tecnologías habilitadoras: Internet de las cosas (IOT), Robótica, Cloud.
-
Atención a Estudiantes: Académica (Advising), Humana (PAOE)