El laboratorio de psicología de la Universidad de San Buenaventura Cali abre sus puertas para invitarlos a conocer su portafolio de servicios que busca atender las necesidades de la ciudad y la región.
Desde 2007 el laboratorio de Psicología se ha reconocido como un lugar para todos, un punto de encuentro para la comunidad Bonaventuriana y externa.
La línea de investigación del Laboratorio de Psicología gira en torno a la Neuropsicología Infantil, la Psicometría y la Inclusión Socioeducativa. El equipo de investigación ha creado pruebas dentro de las que se incluyen: La Batería para Evaluación de la Cognición Social (BECS), La Batería SONAR para Evaluación Neuropsicológica de Niños Sordos y Oyentes, el videojuego Visor para evaluación cognitiva y educación para la paz, la prueba Brújula diseñada para evaluar intereses vocaciones, y la prueba para Evaluación de Resultados de Aprendizaje (EDRA) del Programa de Psicología.
El Laboratorio de Psicología ofrece apoyo técnico a diferentes líneas de investigación, especialmente en la recolección y el procesamiento de datos estadísticos.
Este catálogo contiene información acerca de las pruebas psicométricas que actualmente se encuentran a disposición de la comunidad académica en el banco de pruebas del Laboratorio de Psicología de la USB Cali.
Se encuentra dividido en cinco áreas: Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Organizacional, Personalidad, Neuropsicología y cognición . La clasificación se ha realizado con el objetivo de tener un criterio práctico para el acceso a las pruebas, por lo tanto, se presenta también una clasificación adicional que corresponde de manera específica a los procesos que se podrían llevar a cabo de acuerdo a la primera clasificación, los cuales son:
Proceso de Préstamo de Pruebas Psicométricas de estudiantes activos:
Los interesados pueden solicitar una prueba o material:
Correo: Laboratorista.ps@usbcali.edu.co
Proceso de Préstamo de Pruebas Psicométricas a egresados:
Los interesados pueden solicitar una prueba o material:
Correo: Laboratorista.ps@usbcali.edu.co
Talleres educativos sobre pruebas para estudiantes y egresados
El Laboratorio de Psicología ofrece cada semestre un ciclo de talleres educativos acerca de las pruebas psicométricas con las que cuenta, con el objetivo que los asistentes puedan conocer su objetivo, uso, calificación e interpretación y puedan reconocer los materiales que se ofrecen con mayor facilidad.
Los computadores de la sala de tecnología cuentan con softwares para análisis datos cuantitativos y cualitativos (Nvivo, SPSS y JASP).
Orientados bajo el fin de conectar el Laboratorio con las necesidades de la comunidad, se ofrece servicio de apoyo a procesos de educación inclusiva, donde se cuenta con:
Doctor en Psicología
camzulua@usbcali.edu.co
Magíster en Psicología con Énfasis en Investigación
ahmarmol@usbcali.edu.co
Laboratorista del Laboratorio de Psicología.
laboratorista.ps@usbcali.edu.co
Auxiliar de Laboratorio de Psicología
auxiliar.labpsic01@usbcali.edu.co
Doctor en Psicología
camzulua@usbcali.edu.co
Magíster en Psicología con Énfasis en Investigación
ahmarmol@usbcali.edu.co
Laboratorista del Laboratorio de Psicología.
laboratorista.ps@usbcali.edu.co
Auxiliar de Laboratorio de Psicología
auxiliar.labpsic01@usbcali.edu.co
Herramienta psicométrica embebida en un video juego, diseñado para evaluar procesos cognitivos (principalmente para medir funciones ejecutivas) en niños sordos y oyentes, de edades escolares de primero a quinto. El diseño del video juego incluye un componente de cultura de paz y cognición social.
Batería para la Evaluación de la Cognición Social. Incluye cuatro componentes: teoría de la mente, reconocimiento de emociones, juicio moral y empatía. Dirigido a niños sordos y oyentes.
Batería cognitiva para niños sordos y oyentes. Es un instrumento de papel con diferentes tareas que permiten evaluar procesos cognitivos en tres componentes: lenguaje, memoria viso-espacial y ejecución. Esta va dirigida a niños de educación primaria.
Prueba de Orientación Vocacional ON-LINE que evalúa Intereses ocupacionales y profesionales de tipo casuístico. Se encuentra dirigida a estudiantes de bachillerato y universitarios. Sus resultados se encuentran en los campos: Ingeniería, Ciencias Sociales, Ciencias Administrativas, Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas y Políticas y Artes.