Nivel de formación: Profesional Universitaria |
Aspectos diferenciadores
Énfasis en Salud Ocupacional, Deporte y Bienestar. Convenio con la Federación Colombiana de Fútbol, única Universidad con el Diplomado Licencia C como opción de grado.
Formar licenciados y profesionales integrales éticamente, capaces de gestionar y liderar en la educación física, el entrenamiento deportivo, la salud ocupacional y el bienestar, proyectos en sectores públicos y privados de la educación y el deporte, resaltando la investigación y la proyección social.
Acreditación de alta calidad institucional multicampus, canchas de futbol con reglamentación de la FIFA, coliseo y canchas auxiliares con medidas reglamentarias, área de juegos futsala 40x20 y perímetros de 2 metros de seguridad y piscina olímpica,
- Énfasis en salud ocupacional, deporte y bienestar.
- Enfoque en Administración deportiva.
- Practicas desde segundo semestre en instituciones educativas, clubes deportivos, centros de acondicionamiento y empresas como el deportivo Cali y América, luz Mery Tristán entre otros.
- Jornada flexible de 4: 30 pm a 9:30 pm.
- Fortalecimiento en las siguientes áreas: Metodologías y teorías del entrenamiento deportivo, practicas pedagógicas investigativas, Bienestar empresarial, Marketing Deportivo, Administración Deportiva, Talento Deportivo, Emprendimiento Deportivo, legislación deportiva y gestión política.
- Convenio Sena
Formar un Licenciado(a) en Educación Física capaz de gestionar y liderar en la educación física, el entrenamiento deportivo, la salud ocupacional y el bienestar a través del desarrollo de diferentes proyectos en sectores públicos y privados de la educación y el deporte, resaltando la investigación y la proyección social.
¿En qué se diferencia nuestra Licenciatura en Educación Física de otros programas afines de la ciudad y del país?
La Licenciatura en educación Física de la Universidad de San Buenaventura Cali se diferencia de otros programas por:
- Ser un programa ofrecido por una Facultad de Educación con experiencia de 45 años y respaldado por una Universidad con Acreditación de Alta Calidad Institucional Multicampus.
- Formar un licenciado con capacidad de atender la actividad física y el entrenamiento deportivo desde la niñez hasta la edad adulta.
- Tener un fuerte componente deportivo abordando ejes temáticos como la legislación deportiva, el marketing deportivo, didáctica del entrenamiento, medicina del deporte, dirección deportiva, metodologías del deporte individual y en conjunto, talento deportivo, entre otros.
- Tener los espacios deportivos adecuados con medidas reglamentarias y contar con una cancha de fútbol con reglamentación de la FIFA, dos canchas auxiliares con medidas reglamentarias, área de juego Futsala 40x20 y perímetro de 2 metros de seguridad.
- Tener un convenio con el Club Deportivo Cali para que los estudiantes realicen sus prácticas de deporte en fútbol y contar con entrenadores del Cali como profesores del programa.
Que seas un licenciado en Educación Física capaz de gestionar y liderar la educación física, el entrenamiento deportivo, la salud ocupacional y el bienestar a través del desarrollo de diferentes proyectos en sectores públicos y privados de la educación y el deporte, resaltando la investigación y la proyección social.
- Por su formación profesional, investigativa y de proyección social en:
- Educación física.
- Fútbol.
- Salud ocupacional.
- Educación del bienestar.
- Énfasis en el entrenamiento deportivo.
- Iniciación a la administración y el emprendimiento deportivo.
- Por el convenio con el Club Deportivo Cali que potencia el programa y sus futuros egresados.
- Por la formación académica y experiencia de sus docentes.
- Por el campus universitario y deportivo con el que cuenta la Universidad.
El Licenciado en Educación Física de la Universidad de San Buenaventura podrá desempeñarse en su campo profesional como:
- Profesor de educación física en entidades educativas desde preescolar hasta educación superior.
- Formador/entrenador en escuelas de formación deportivas.
- Instructor / entrenador de fútbol y otros deportes en conjunto.
- Profesional con capacidad para diagnosticar, planificar, orientar y evaluar planes y programas de Educación Física para diferentes edades
- Líder en la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos de actividad física terapéutica para instituciones encargadas de atender el campo de la salud como clínicas, hospitales, EPS, Centros Deportivos y sector empresarial.
- Líder en procesos de ejecución y formación de empresas encaminadas al área de la actividad deportiva.
- Asesor comercial en mercadeo de temas relacionados con la salud, la educación física y el deporte.
- Investigador en el área de la Educación Física y el deporte.