Dom, Dic 3, 2023
Programa de

Licenciatura en Educación Infantil

CÓD. SNIES: 
106161
Alta Calidad: Res. No. 13213. 17 julio 2020 - 4 AÑOS. Reg. Cal: Res. No. 13213 - 17 julio 2020 - 7 AÑOS.
Información del programa: 

Nivel de formación: Profesional Universitaria
Metodología: Presencial
Número de créditos: 157
Duración: nueve semestres

Horario: Lunes a viernes de 4:30 p.m. a 8:30 p.m.
Título otorgado: Licenciado en Educación Infantil
Lugar de desarrollo: Cali, Valle del Cauca

 

 

Aspectos diferenciadores


  • Pioneros en cursos de Lúdica y Creatividad (juego, expresión corporal y escénica, literatura, música, folclore).
  • Contamos con el Centro de Desarrollo Comunitario San Francisco de Asís ubicado en la comuna 20 en el barrio Siloe, espacio en el que estudiantes, maestros e investigadores potencian el trabajo pedagógico, social y comunitario. 
  • El programa tiene participación activa en el diseño e implementación de las políticas públicas distritales y departamentales. 
  • Prácticas Pedagógicas e Investigativas desde III Semestre, en reconocidas instituciones públicas y privadas 
  • Reconocimiento y trayectoria de 45 años formando profesionales en Educación infantil. 
  • Su objeto de estudio se centra en el trabajo con madres gestantes, educación inicial (0 a 5 años) y la articulación con la básica primaria (5 a 8 años).
  • Homologación y validación con los Normalistas superior. 
Nos enfocamos en: 

Formar maestros en Educación Infantil como agentes educativos para el cambio social con el más alto desempeño humano y profesional, que reconozca al niño y la niña como sujeto de derecho y entiendan que la Educación es un proceso social, cultural, político ininterrumpido y relacional, cuya finalidad es la promoción del desarrollo humano.

 

Que seas un profesional en educación infantil, agente educativo de cambio social con el más alto desempeño humano y profesional, con capacidad de reconocer al niño desde la gestación hasta los ocho años como sujeto de derechos. Tu finalidad será la promoción del desarrollo humano.

 

¿Por qué estudiar el Programa?: 

La Universidad de San Buenaventura Cali propone una Licenciatura en Educación Infantil como experiencia universitaria de formación de maestros, con un trazado nuevo hacia la gestión del conocimiento.

 

Permite ampliar la cobertura de desempeño de los y las maestras en educación infantil como agentes educativos de cambio social bajo la actual concepción de primera infancia.

 

La Licenciatura contribuye al desarrollo social de la región, al situar la niñez en un lugar histórico/contextual, fortaleciendo la capacidad para formar seres humanos más competentes y competitivos en materia de Educación Infantil y contribuir a la construcción de proyectos lúdico-pedagógicos.

 

Perfil del Aspirante: 
  • Promover, orientar y facilitar procesos de desarrollo integral de la niñez, a través del diseño y la gestión de planes, programas y proyectos educativos pedagógicos e investigativos en contextos socioculturales específicos, contribuyendo así al mejoramiento del entorno y a la calidad de vida de la primera infancia.
  • Fomentar y liderar procesos de desarrollo integral en niños y niñas desde la gestación hasta los ocho años, a través de la comprensión y apropiación conceptual, teórico-práctica de la pedagogía contemporánea.
  • Aplicar una actitud crítica y reflexiva frente al contexto sociocultural en el cual se encuentra inmersa la población infantil, a partir de diversos modelos investigativos que permiten aportar elementos con significado a la problemática encontrada.
Escenarios de desempeño: 
  • Docente en los niveles que cubren la primera infancia.
  • Director de instituciones formales y no convencionales que atienden la primera infancia.
  • Coordinador de primera infancia en instituciones educativas, ONG, secretarías de educación municipal y departamental.
  • Diseñador y gerente de planes, programas y proyectos educativos en primera infancia.
  • Investigador en procesos de desarrollo e inclusión de la niñez.
  • Diseñador de medios y materiales en educación para la primera infancia.
  • Asesor y orientador de proyectos pedagógicos institucionales y comunitarios en materia de primera infancia, familia y educación inclusiva.
  • Docencia en educación superior.

 

Requisitos de grado


  • Haber cumplido todos los requisitos de grado según el artículo 22 del Reglamento Estudiantil vigente.
  • Cumplir con el plazo para graduarse según el artículo 23 del Reglamento Estudiantil vigente.
  • Entregar todos los documentos exigidos para grados por la Oficina de Registro Académico y la Vicerrectoría Administrativa y Financiera.
L M M J V S D
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31