¿Qué estás buscando?

Programa

Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

  • Código SNIES: 106398
  • Registro calificado: Res. 023631. 29 de Noviembre de 2024 - 7 AÑOS

Sobre el programa

Nivel de Formación:
Nivel de Formación:

Profesional Universitaria

Metodología:
Metodología:

Presencial o Virtual (Elige uno de los dos)

Número de Créditos:
Número de Créditos:

139

Duración:
Duración:

8 Semestres

Título Otorgado:
Título Otorgado:

Licenciado en Literatura y Lengua Castellana

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali, Valle del Cauca

Presentación:

El programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana tiene una fuerte fundamentación literaria, lingüística, pedagógica y didáctica que promueve la formación de maestros y maestras con capacidad de generar conocimiento pertinente e innovador, con competencias investigativas en los los estudios literarios, la producción literaria, la didáctica de la literatura y el lenguaje cuya finalidad sea la promoción del desarrollo humano. 

 

¿Por qué estudiar Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana en la Universidad de San Buenaventura Cali?

  • Opción de publicar en la Editorial Bonaventuriana 
  • Investigación educativa, abordada desde problemáticas actuales  
  • Formación interdisciplinaria con un grupo de docentes altamente cualificados 
  • Diseño de experiencias de enseñanza y aprendizaje en espacios virtuales 
  • Producción de material didáctico para espacios virtuales 
  • Homologación y validación con los Normalistas superiores  
  • Formación con herramientas tecnológicas para la producción de contenidos diversos. 
  • Electivas en literatura y periodismo, literatura y cine, cibercultura, usos de tics y educación. 

 

Énfasis del programa: 

El profesional en Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana podrá ejercer la docencia, la promoción de lectura y la escritura creativa desde una perspectiva de investigación pedagógica, didáctica, literaria y cultural, para la producción y la enseñanza de la comunicación oral, escrita y de otros lenguajes propios de contextos diversos.

  

Podrás desempeñarte en: 

  • Instituciones educativas públicas o privadas de diferentes niveles 
  • Campo editorial en distintos roles 
  • Centros de educación virtual  
  • Proyectos educativos en comunidades diversas
  • Bibliotecas, librerías e instituciones donde se promocione la lectura y la escritura

 

Datos relevantes:

  • Experiencia institucional de más de 50 años formando profesionales de la educación  
  • Amplia experiencia en aprendizaje de la interacción con personas de diversidad sensorial: lengua de señas y sistema Braille.  
  • Formación en psicología del desarrollo, psicología del aprendizaje y neuropsicología del desarrollo del lenguaje 
  • Diversidad de escenarios de prácticas públicas y privadas como bibliotecas públicas, proyectos educativos, tutorías para estudiantes de otras carreras universitarias, talleres de lectura y escritura, colegios, entre otros. 

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción – Programa Virtual

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción – Programa Presencial

Enlaces de interés

¡Soy Laura Melissa Ramos

y estoy para ayudarte en tu proceso de inscripción!

PBX: 602 4882222 Ext: 317

analista.mercadeo06@usbcali.edu.co

+57 3104869051

Semestre 1
  • Saber Pedagógico y Educativo 2 créditos
  • Comunicación oral y corporal 2 créditos
  • Didáctica General 2 créditos
  • Literatura Infantil y juvenil 2 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa I: Comprensión Y Producción De Textos Académicos 4 créditos
  • Humanística I 2 créditos
  • Inglés I 2 créditos
Semestre 2
  • Psicología del Aprendizaje 2 créditos
  • Tendencias Pedagógicas En Diversos Contextos Socioculturales 2 créditos
  • Didáctica y Mediaciones Tecnológicas 2 créditos
  • Gramática del Español 2 créditos
  • Electiva I 2 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa II: Contexto Epistemológico y Marco Normativo 4 créditos
  • Humanística II 2 créditos
  • Inglés II 2 créditos
Semestre 3
  • Perfil Profesional 2 créditos
  • Configuración del Campo Curricular 2 créditos
  • Fundamentos de Didáctica del Lenguaje 2 créditos
  • Corrección Idiomática 2 créditos
  • Literatura Colombiana 2 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa III: Reconocimiento de Tendencias Didácticas Actuales en el Ámbito Escolar 4 créditos
  • Humanística III 2 créditos
  • Humanística IV 2 créditos
  • Inglés III 2 créditos
Semestre 4
  • Neuropsicología del Desarrollo 2 créditos
  • Pedagogía en Colombia 2 créditos
  • Didáctica de la Lectura y la Escritura en el Contexto de la Literatura 2 créditos
  • Semiótica 2 créditos
  • Literatura Latinoamericana 2 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa IV: Reconocimiento y análisis de las interacciones discursivas en el aula. Enfoques y métodos cuantitativos 4 créditos
  • Humanística V 2 créditos
  • Inglés IV 2 créditos
Semestre 5
  • Didáctica de la Lectura y la Escritura en el Contexto de la Literatura en Contextos Investigativos 2 créditos
  • Lectura Crítica 2 créditos
  • Literatura Española 2 créditos
  • Teoría Literaria 2 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa V: Diseños Curriculares en Lengua Castellana y Literatura. Integración Metodológica 4 créditos
  • Electiva Ciencias Humanas y Sociales 3 créditos
  • Inglés V 2 créditos
Semestre 6
  • Pensamiento Lógico Matemático 2 créditos
  • Electiva II 2 créditos
  • Análisis del Discurso 2 créditos
  • Literatura Universal 2 créditos
  • Escritura Creativa: Géneros Literarios 2 créditos
  • Hermanéutica 2 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa VI: Políticas Públicas de Lectura y Escritura. Aplicación Específica 4 créditos
  • Inglés VI 2 créditos
Semestre 7
  • Gestión de Proyectos 2 créditos
  • Electiva Libre III 2 créditos
  • Teorías de la Argumentación 2 créditos
  • Lectura y Escritura de Textos Líricos y Dramáticos 2 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa VII: Atención a la Diversidad 4 créditos
  • Prática Pedagógica e Investigativa VIII: Proyecto de Grado I 3 créditos
  • Inglés VII 2 créditos
Semestre 8
  • Evaluación del Aprendizaje 2 créditos
  • Electiva IV 2 créditos
  • Electiva de Profundización I: Literatura y Cine 2 créditos
  • Electiva de Profundización II: Lenguaje y Periodismo 2 créditos
  • Electiva V 2 créditos
  • Práctica Pedagógica e Investigativa IX: Proyecto de Grado II 3 créditos
  • Inglés VII 2 créditos
RUAV RUAV