¿Qué estás buscando?

Texto alternativo web

Programa

Gobierno y Relaciones Internacionales

  • Código SNIES: 91354
  • Acreditación de Alta Calidad: Res. No.001064. 03 febrero 2023 - 4 AÑOS
  • Registro calificado: 7 AÑOS.

Sobre el programa

Nivel de Formación:
Nivel de Formación:

Profesional Universitaria

Metología:
Metología:

Presencial

Número de Créditos:
Número de Créditos:

154

Duración:
Duración:

8 Semestres

Título Otorgado:
Título Otorgado:

Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali, Valle del Cauca

Resumen: 

Programa único en la región para los jóvenes que sueñan con liderar el cambio social, proponer soluciones rigurosas e innovadoras ante la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, entre otros desafíos que enfrentan la región, Colombia y el mundo, en un escenario académico, en el que la investigación, la docencia y los estudiantes abordan los problemas públicos locales y globales con proyección internacional. 

 

¿Por qué estudiar Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad de San Buenaventura Cali? 

Podrás encontrar una formación interdisciplinar que te permitirá adquirir herramientas y desarrollar competencias que requiere un tomador de decisiones públicas a través de escenarios de debate y misiones académicas con personalidades de decisión pública a nivel regional, nacional e internacional. 

 

Énfasis del programa: 

  • Innovación pública y social.
  • Proyectos de cooperación internacional (desde la formulación hasta la financiación)
  • Formulación y Gestión de Proyectos de Impacto (públicos, sociales, de sostenibilidad, y de cooperación internacional)

Somos el único programa a nivel nacional con este énfasis dónde, además, forma a sus estudiantes en: diferentes estándares y metodologías internacionales para la gerencia de proyectos, enfoques de proyectos públicos, sociales, de inversión, de sostenibilidad y de cooperación internacional; y en herramientas ágiles, de innovación pública y social.

Actualmente, nuestros estudiantes pueden certificar sus conocimientos y competencias en áreas de gestión ágil de proyectos de innovación social, a través de tres certificaciones e insignias digitales que cuentan con validez internacional gracias a nuestros aliados estratégicos.

Podrás desempeñarte como: 

  • Diplomático (a) o representación de Colombia ante organismos internacionales como la ONU, la OEA, entre otros. 
  • Consultor (a) y asesor de proyectos de cooperación internacional. 
  • En el sector público a través de cargos de elección popular del nivel municipal, departamental y nacional. 
  • Líder de políticas públicas en: Ministerios, Departamentos, Agencias estatales y Secretarías del nivel regional. 
  • Líder de unidades de Sostenibilidad, fundaciones y ONGs. 

 

Certificaciones:

KickOff: (habilidades y conocimientos para para trazar rutas de gestión eficiente de proyectos de impacto, a partir del análisis de necesidades, requerimientos y riesgos), certificado por el Project Management Institute.

Citizen Developer: (habilidades y conocimientos en uso de software y herramientas tecnológicas para el liderazgo en la gestión de proyectos en la solución a problemas públicos) certificado por Project Management Institute & Microsoft en Power Platform.

Scrum Fundation: (conocimientos base del marco scrum y los principios del agilismo para mejorar la entrega efectiva de proyectos de innovación) certificado por CertiProf Professional Knowledge a través de la Escuela CertiOrange.

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

 

Enlaces de interés

¡Soy Angie Calderón

y estoy para ayudarte en tu proceso de inscripción!

PBX: 602 4882222 Ext: 317

analista.mercadeo03@usbcali.edu.co

+57 3123458943

Semestre 1
  • Ideas Políticas 4 créditos
  • Introducción a las Relaciones Internacionales 2 créditos
  • Microeconomía 3 créditos
  • Introducción al Derecho 2 créditos
  • Lectoescritura 2 créditos
  • Proyecto de Vida 2 créditos
  • Humanística I 2 créditos
  • Humanística II 2 créditos
  • Inglés I 2 créditos
Semestre 2
  • Sistemas Políticos y Teorías del Estado 3 créditos
  • Teorías de las Relaciones Internacionales 3 créditos
  • Fundamentos para la Gestión Organizacional 3 créditos
  • Derecho Constitucional Colombiano 2 créditos
  • Estadística 3 créditos
  • Humanística III 2 créditos
  • Inglés II 2 créditos
Semestre 3
  • Políticas Públicas 3 créditos
  • Crisis, Conflicto y Negociación 3 créditos
  • Política Exterior y Diplomacia 3 créditos
  • Macroeconomía 3 créditos
  • Planeación y Pensamiento Estratégico 3 créditos
  • Investigación Cuantitativa 2 créditos
  • Inglés III 2 créditos
  • Francés I 2 créditos
Semestre 4
  • Gestión Pública, Gobernabilidad y Gobernanza 3 créditos
  • Cooperación Internacional 3 créditos
  • Matemática Financiera 3 créditos
  • Costos y Presupuesto 2 créditos
  • Derecho Internacional Público 2 créditos
  • Investigación Cualitativa 2 créditos
  • Ética Profesional 2 créditos
  • Inglés IV 2 créditos
Semestre 5
  • Política Económica 3 créditos
  • Herramientas de Planeación para el Sector Público 4 créditos
  • Formulación de Proyectos Públicos y de Cooperación Internacional 3 créditos
  • Derecho Administrativo General 2 créditos
  • Analítica de Datos 3 créditos
  • Inglés V - VI 3 créditos
Semestre 6
  • Organizaciones e Instituciones Internacionales 3 créditos
  • Estudios Asia-Pacífico 2 créditos
  • Economía Internacional 3 créditos
  • Pacific Lab 4 créditos
  • Contratación Estatal 2 créditos
  • Derecho Comercial Internacional 2 créditos
  • Inglés VII - VIII 3 céditos
  • Francés II 2 créditos
Semestre 7
  • Estudios Latinoamericanos 2 créditos
  • Seminario de Investigación 2 créditos
  • Electiva Libre I 2 créditos
  • Electiva Libre II 2 créditos
  • Electiva Libre III 3 créditos
  • Electiva Libre IV 3 créditos
  • Electiva Libre V 3 créditos
Semestre 8
  • Opción de Trabajo de Grado 12 créditos
RUAV RUAV