Mostrando 180 - 189 publicaciones de 250 disponibles
Artículo de opinión
El conciliador como administración de justicia, ¿sofisma o realidad?
En el ámbito jurídico convergen tantas opiniones como diversidad de conceptos le sea permitido al ejercicio de derecho, la interpretación de la realidad admite la aquiescencia de disidentes o la posición adepta de quienes confluyen en una teoría
Sigue leyendo
Artículo de opinión
Del uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) a su integración como mediadoras en el aula
En un mundo marcado por la rápida evolución tecnológica, los sistemas educativos se encuentran ante una encrucijada única: adaptarse o quedar rezagados.
Sigue leyendo
Noticias
Viaje Académico a ciudad de México “El Papel de las escuelas de arquitectura a 60 años de ASINEA”
Nuestras estudiantes del Programa de Psicología, Sofía Bermúdez Bárcenas y Valeria Escobar Arciniegas, se encuentran realizando una pasantía de investigación en Brock University en Ontario, Canadá, en el marco de la beca que obtuvieron por el programa Mitacs Globlalink Research Internship.
Sigue leyendo
Noticias
Inauguración Laboratorios de la Facultad de Ingeniería
El día de ayer 16 de mayo se llevó a cabo la inauguración de los nuevos laboratorios de nuestra Facultad de ingeniería: el Centro de Experiencias Inmersivas, el Centro de Artes Mediales, el Laboratorio de Biomédica y el HackSpace.
Sigue leyendo
Noticias
MODA, DANZA Y PERFOMANCE
La Universidad de San Buenaventura Cali participó este 15 de mayo en el lanzamiento internacional de Cali Distrito Moda 2024.
Sigue leyendo
Artículo de opinión
Negocios Verdes en el Marco de la COP16
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), también conocido por sus siglas en inglés como CBD, es un tratado internacional que fue adoptado durante la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, entrando en vigor al año siguiente, en 1993.
Sigue leyendo
Artículo de opinión
Automatización ¿oportunidad o amenaza para el mercado laboral?
Desde el ámbito productivo, la automatización podría ser entendida como aquel mecanismo que permite cumplir una tarea sin intervención humana.
Sigue leyendo
Artículo de opinión
EL GOBIERNO NACIONAL Y SU ENFRENTAMIENTO A LOS CRÉDITOS GOTA A GOTA
El gobierno nacional a través de una alternativa llamada CREO, busca desde la Institucionalidad combatir la informalidad y los peligros de los llamados usureros del gota a gota, sistema de crédito que se referencia desde finales de la década del noventa, como una forma de lavar dinero y de integrar a la sociedad dineros provenientes del narcotráfico y actividades ilícitas.
Sigue leyendo