¿Qué estás buscando?

Especialización

Gestión de Procesos Productivos y de Servicios

  • Código SNIES: 109480
  • Registro calificado: Res. No. 011493 del 03 JULIO DE 2020 - 7 AÑOS.

Sobre el programa

Metodología:
Metodología:

Presencial

Título que Otorga:
Título que Otorga:

Especialista en Gestión de Procesos Productivos y de servicios

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

15/08/2025

Nivel de Formación:
Nivel de Formación:

Especialización

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali, Valle del Cauca

Duración:
Duración:

3 Ciclos (1 año)

Valor de Inscripción:
Valor de Inscripción:

$155.000

Inversión por Ciclo/Semestre:
Inversión por Ciclo/Semestre:

$ 7.461.000  + 1,5% estampillas procultura

Objetivo:

Promover en los profesionales enfocados en procesos productivos y de servicios, conocimientos prácticos en el mejoramiento de la eficiencia y la productividad de tal manera que la implementación de metodologías y herramientas corresponda a un proceso motivador y estimulante, por la búsqueda de resultados superiores, bajo el principio de la conservación del medio ambiente, el mejoramiento y desarrollo de la competitividad de la organización.

Adicionalmente, el estudiante del programa en Gestión de Procesos Productivos y de Servicios estará en capacidad de:

 

  • Desarrollar habilidades a través de la implementación de herramientas de mejoramiento continuo, para alcanzar altos niveles de desempeño de los procesos y servicios.
  • Aprender a diseñar estrategias que conduzcan a la estabilización y mejoramiento de los procesos y servicios.
  • Convertirse en un observador crítico analítico de las operaciones de la organización, y proponer ideas innovadoras que ayuden a mejorar la organización en todos sus aspectos.
  • Entender cómo las diferentes metodologías y sus herramientas pueden trabajar en favor del mejoramiento.

 

Perfil del Aspirante:

Profesionales egresados de áreas administrativas, económicas, ingenierías y afines que deseen adquirir o mejorar sus competencias teórico-prácticas en la gestión de procesos y servicios.

 

Por qué estudiar este programa:

  • Las empresas buscan constantemente mejorar sus procesos para ser más competitivas en el mercado. Con esta especialización, serás capaz de contribuir a esta mejora continua, incrementando el valor que aportas a la organización.
  • Los tres ciclos abarcan pilares transversales con temas de innovación, productividad, competitividad y de servicios.
  • Aprenderás a manejar proyectos lean six sigma a través de un programa llamado Minitab.
  • Elaboración de un trabajo de grado: es una oportunidad para realizar investigación aplicada en empresas del sector real, solucionando un problema complejo de ingeniería con las metodologías y herramientas aprendidas, siendo así una especialización práctica.
  • Aprenderás a costear un proyecto.

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

¡Soy Angie Muñoz

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 525

ejecutivo.posgradosfi@usbcali.edu.co

+57 3102079108

CICLO I
  • Planeación Estratégica 2 créditos
  • Talento Humano DTG 2 créditos
  • Introducción a Lean M. Six Sigma 2 créditos
  • Innovación y Desarrollo de Procesos 2 créditos
  • Identidad Institucional 1 crédito
  • Proyecto Integrador I 1 crédito
CICLO II
  • Responsabilidad Social Empresarial 1 crédito
  • Estrategia Precio Costo 2 créditos
  • Gestión de Operaciones 2 créditos
  • Diseño y Gestión Integral de Servicios 2 créditos
  • Electiva I 2 créditos
CICLO III
  • Herramientas para Toma de Decisiones 1 crédito
  • Infraestructura Física TPM 1 crédito
  • Mejoramiento en la Cadena de Suministro SCM 2 créditos
  • Electiva II 2 créditos
  • Proyecto Integrador II 1 crédito
  • Gestión de la Calidad del Servicio 1 crédito

Artículos de nuestros expertos

Ver todas las publicaciones
#Orgullo Bonaventuriano: Nelly Jordán gana Hackathon con solución blockchain de alto impacto
#Orgullo Bonaventuriano: Nelly Jordán gana Hackathon con solución blockchain de alto impacto
Sigue leyendo
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
Sigue leyendo
¡Misión académica internacional con el programa de ingeniería industrial!
¡Misión académica internacional con el programa de ingeniería industrial!
Sigue leyendo
La imaginación y creatividad para una multimedia inclusiva
La imaginación y creatividad para una multimedia inclusiva
Sigue leyendo
El reto de los stakeholders con actitudes pasivas: Estrategias para una gestión efectiva
El reto de los stakeholders con actitudes pasivas: Estrategias para una gestión efectiva
Sigue leyendo
Éxito Bonaventuriano en el Cali Game Jam 2025
Éxito Bonaventuriano en el Cali Game Jam 2025
Sigue leyendo
El futuro según la IA: ¿Revolución o evolución?
El futuro según la IA: ¿Revolución o evolución?
Sigue leyendo
Tecnología y Sostenibilidad: El Costo Ambiental de la Inteligencia Artificial Generativa
Tecnología y Sostenibilidad: El Costo Ambiental de la Inteligencia Artificial Generativa
Sigue leyendo
¡Estuvimos presentes en la feria de posgrados en Puerto Tejada! 
¡Estuvimos presentes en la feria de posgrados en Puerto Tejada! 
Sigue leyendo
DEMO presencial, de Equipos Analizadores y Simuladores FLUKE BIOMEDICAL y equipos biomédicos. 
DEMO presencial, de Equipos Analizadores y Simuladores FLUKE BIOMEDICAL y equipos biomédicos. 
Sigue leyendo
Las repercusiones de DeepSeek
Las repercusiones de DeepSeek
Sigue leyendo
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
Sigue leyendo
El Internet Físico: El aporte de la Logística al Desarrollo Sostenible
El Internet Físico: El aporte de la Logística al Desarrollo Sostenible
Sigue leyendo
La Inteligencia Artificial: ¿Revolución en el Dinero y las Finanzas?
La Inteligencia Artificial: ¿Revolución en el Dinero y las Finanzas?
Sigue leyendo
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
Sigue leyendo
Pronto: Observatorio de Innovación del Programa de Ingeniería Industrial 
Pronto: Observatorio de Innovación del Programa de Ingeniería Industrial 
Sigue leyendo
El regreso a nuestras raíces
El regreso a nuestras raíces
Sigue leyendo
¿Se extinguirán los trabajos de oficina? El impacto de la IA en el día a día laboral
¿Se extinguirán los trabajos de oficina? El impacto de la IA en el día a día laboral
Sigue leyendo
#SaberesUSBCali | Ética e IA: El dilema de las decisiones automatizadas
#SaberesUSBCali | Ética e IA: El dilema de las decisiones automatizadas
Sigue leyendo
¡FlowSense Entre los Mejores 16 Finalistas del Concurso nacional «Datos a la U – 2024»!
¡FlowSense Entre los Mejores 16 Finalistas del Concurso nacional «Datos a la U – 2024»!
Sigue leyendo
Reunión con equipos asesores para Fortalecer Nuestros Programas de Ingeniería
Reunión con equipos asesores para Fortalecer Nuestros Programas de Ingeniería
Sigue leyendo
14 universidades firman la «Carta de Cali» durante la COP 16
14 universidades firman la «Carta de Cali» durante la COP 16
Sigue leyendo
Transferencia de conocimiento a productores campesinos del Valle del Cauca
Transferencia de conocimiento a productores campesinos del Valle del Cauca
Sigue leyendo
Celebración Día del Ingeniero
Celebración Día del Ingeniero
Sigue leyendo
La Universidad  de San Buenaventura Celebra la obtención de una nueva patente de alto impacto para el sector de agroindustria.
La Universidad  de San Buenaventura Celebra la obtención de una nueva patente de alto impacto para el sector de agroindustria.
Sigue leyendo
Evento Pre COP 16 Taller de Creación «Tejiendo el Hábitat»
Evento Pre COP 16 Taller de Creación «Tejiendo el Hábitat»
Sigue leyendo
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Sigue leyendo
¡LACHEC 2024!
¡LACHEC 2024!
Sigue leyendo
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
Sigue leyendo
#OrgulloBonaventuriano
#OrgulloBonaventuriano
Sigue leyendo
#OrgulloBonaventuriano
#OrgulloBonaventuriano
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
José Fernando Valencia Representa a la Universidad de San Buenaventura Cali en el Congreso EMBC 2024
José Fernando Valencia Representa a la Universidad de San Buenaventura Cali en el Congreso EMBC 2024
Sigue leyendo
Inauguración Laboratorios de la Facultad de Ingeniería
Inauguración Laboratorios de la Facultad de Ingeniería
Sigue leyendo
¡Estudiantes y graduados USB Cali visitan Open International!
¡Estudiantes y graduados USB Cali visitan Open International!
Sigue leyendo
El Pensamiento Estadístico en la Formación en Ingeniería Industrial
El Pensamiento Estadístico en la Formación en Ingeniería Industrial
Sigue leyendo
¡Una visita especial!
¡Una visita especial!
Sigue leyendo
Desenredando la Biotecnología. El Valle de la Muerte.
Desenredando la Biotecnología. El Valle de la Muerte.
Sigue leyendo
La analítica de datos como estrategia para la toma de decisiones inteligentes
La analítica de datos como estrategia para la toma de decisiones inteligentes
Sigue leyendo
¡Los programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Biomédica Estrenan Director!
¡Los programas de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Biomédica Estrenan Director!
Sigue leyendo
¡Juntos por la educación!
¡Juntos por la educación!
Sigue leyendo
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Sigue leyendo
¡Orgullo Bonaventuriano!
¡Orgullo Bonaventuriano!
Sigue leyendo
Comprometidos con la Sostenibilidad
Comprometidos con la Sostenibilidad
Sigue leyendo
RUAV RUAV