¿Qué estás buscando?

Especialización

Construcción

  • Código SNIES: 107595
  • Registro calificado: Res. No. 000360. 18 enero 2019 - 7 AÑOS. VIGILADA MINEDUCACIÓN

Sobre el programa

Nivel Académico:
Nivel Académico:

Especialización

Modalidad:
Modalidad:

Presencial

Título que Otorga:
Título que Otorga:

Especialista en Construcción

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

25/04/2025

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali – Valle del Cauca

Duración:
Duración:

2 semestres

Inversión por Ciclo/Semestre:
Inversión por Ciclo/Semestre:

$10.047.000 más el 1.5% correspondiente a la estampilla procultura

Introducción:

La Especialización en Construcción, tiene como objetivo la formación especializada de profesionales en tres temas principales, pertinentes y actuales: revisión de la normatividad técnica que reglamenta diversos aspectos del campo de la construcción, fomento de procesos constructivos más eficientes a través de la metodología, la construcción y coordinación integral de los proyectos mediante la aplicación de herramientas informáticas asociadas al entorno BIM.

 

Perfil del aspirante:

Profesional interesado en los procesos de la construcción en diferentes ramas de la Arquitectura o la Ingeniería que tienen injerencia en dichos procesos. Es ideal, más no imprescindible, que está participando activamente en prácticas constructivas, para que pueda verificar la aplicación de los temas tratados en la Especialización directamente en asuntos de su interés particular.

 

Por qué estudiar este programa:

Se adquiere la capacidad de desempeñarte con suficiencia en:

  • La revisión de la normatividad técnica que reglamenta diversos aspectos del campo de la construcción.
  • El impulso de procesos constructivos innovadores y de calidad, como la metodología, entre otros.
  • La coordinación integral de los proyectos mediante la aplicación de herramientas informáticas asociadas al entorno BIM.
  • Formular maneras innovadoras de resolver temas de la construcción, así como procesos eficientes y eficaces mediante la aplicación de metodologías de calidad.
  • Modelar proyectos en ambientes BIM que permitan la integración digital de los diferentes diseños técnicos al diseño arquitectónico, así como las herramientas de control presupuestal y de programación, corrigiendo, si es el caso, posibles inconsistencias antes de la instancia constructiva de la obra.

 

Datos relevantes:

Actualmente el programa está a punto de apertura la 7 séptima cohorte ininterrumpida de la Especialización en Construcción.

 

Propuesta de valor del programa:

  • Formación especializada en herramientas de trabajo como LEAN CONTRUCTION.
  • Permite evidenciar la comparación Trabajo tradicional vs trabajo en BIM.
  • Casos de éxito en fases de diseño, construcción, y operación de edificios.
  • Trabajo teórico práctico en Ejercicio colaborativo en Visor IFC, Ejercicios varios de vistas, cortes y medidas.

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

¡Soy Estiben Plazas

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 541

gestor.mercadeo06@usbcali.edu.co

+57 3232084748

Semestre I
  • Introducción general. POT. 1 crédito
  • Plan de ordenamiento territorial 1 crédito
  • Trámites de aprobación ante curaduría 1 crédito
  • Ley de vivienda segura - Ley de piscinas 1 crédito
  • NSR - 10 Protección contra el fuego 1 crédito
  • NSR - 10 Medios de evacuación 1 crédito
  • Cálculo y diseño estructural 1 crédito
  • Normativa eléctrica 2 créditos
  • Normativa Hidráulica 2 créditos
  • Normativa ambiental internacional 2 créditos
  • Normativa ambiental nacional 2 créditos
  • Normativa de accesibilidad 2 créditos
  • Normativa de seguridad en la obra 2 créditos
  • Proyecto integrador normativo 1 crédito
  • Construcción en guadua 1 crédito
  • Construcción en mampostería 1 crédito
  • Construcción en acero estructural 2 créditos
  • Construcción en concreto reforzado 2 créditos
  • construcción en madera 2 créditos
  • Patología y reforzamiento 1 crédito
  • Prefabricados 1 crédito
  • Construcción sostenible 1 crédito
  • LEAN CONSTRUCTION 2 créditos
Semestre II
  • La persona en la perspectiva franciscana 1 crédito
  • Software para sistema BIM Entorno de trabajo en sistema BIM 1 crédito
  • Parametrización, dibujo y diseño 3D 3 créditos
  • Generación de información técnica 3 créditos
  • Coordinación de diseños desde BIM 3 créditos
  • Interacción con el diseño estructural 3 créditos
  • Interacción con el diseño eléctrico 3 créditos
  • Interacción con el diseño hidro sanitario 3 créditos
  • Interacción con el aire acondicionado 3 créditos
  • Control de conflictos entre los diseños 3 créditos
  • Coordinación administrativa desde BIM 3 créditos
  • Control de presupuestos 3 créditos
  • Control de programación de obra 3 créditos
  • Conferencia de experiencia profesional 3 créditos
  • Metodología BIM en la contrucción 2 créditos
  • Control de cambios y avance de obra 2 créditos
  • Protocolos y estándares internacionales 2 créditos
  • Proyecto integrador 1 crédito

Cuerpo docente

María del Pilar Vivas Tasama
María del Pilar Vivas Tasama
Especialista en Gerencia de Construcciones mpvivas1@usbcali.edu.co

Artículos de nuestros expertos

Ver todas las publicaciones
Moda · Diseño · Inteligencia
Moda · Diseño · Inteligencia
Sigue leyendo
La Universidad de San Buenaventura Cali gana en dos categorías de los Premios Lápiz de Acero 2025
La Universidad de San Buenaventura Cali gana en dos categorías de los Premios Lápiz de Acero 2025
Sigue leyendo
Participación destacada de la profesora Dolly Viviana Polo en el Encuentro RAD-Social
Participación destacada de la profesora Dolly Viviana Polo en el Encuentro RAD-Social
Sigue leyendo
Exposición “San Cayetano Patrimonial” en el Centro Cultural de Cali
Exposición “San Cayetano Patrimonial” en el Centro Cultural de Cali
Sigue leyendo
#Orgullo Bonaventuriano: La Universidad de San Buenaventura Cali gana en dos categorías de los Premios Lápiz de Acero 2025
#Orgullo Bonaventuriano: La Universidad de San Buenaventura Cali gana en dos categorías de los Premios Lápiz de Acero 2025
Sigue leyendo
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
Sigue leyendo
La Universidad San Buenaventura Cali recibió al Dr. YoungHoon KWAAK, referente mundial en planificación urbana
La Universidad San Buenaventura Cali recibió al Dr. YoungHoon KWAAK, referente mundial en planificación urbana
Sigue leyendo
Desafíos de las marcas de moda en Colombia
Desafíos de las marcas de moda en Colombia
Sigue leyendo
“Habitar + Vestir + Alimentar”: una experiencia que integró saberes y aportes franciscanos al territorio
“Habitar + Vestir + Alimentar”: una experiencia que integró saberes y aportes franciscanos al territorio
Sigue leyendo
Premios Lápiz de Acero 2025​: Un logro sin precedentes para el programa de Diseño de Vestuario.
Premios Lápiz de Acero 2025​: Un logro sin precedentes para el programa de Diseño de Vestuario.
Sigue leyendo
¡Estuvimos presentes en la feria de posgrados en Puerto Tejada! 
¡Estuvimos presentes en la feria de posgrados en Puerto Tejada! 
Sigue leyendo
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
Sigue leyendo
Recibimos la visita de la Asociación de Cabildos Indígenas Nasa 
Recibimos la visita de la Asociación de Cabildos Indígenas Nasa 
Sigue leyendo
Nueva investigación en alianza estratégica: Atlas crítico de arquitectura moderna en Colombia 
Nueva investigación en alianza estratégica: Atlas crítico de arquitectura moderna en Colombia 
Sigue leyendo
Gastronomía fortalece su investigación con estancia doctoral en Barcelona 
Gastronomía fortalece su investigación con estancia doctoral en Barcelona 
Sigue leyendo
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
Sigue leyendo
Estudiantes de Diseño se destacan en “Un Jardín de Talento” de la Revista Marie Claire Colombia.
Estudiantes de Diseño se destacan en “Un Jardín de Talento” de la Revista Marie Claire Colombia.
Sigue leyendo
Diseño de vestuario lidera la moda en el sector de Cuero, Calzado y Marroquinería 
Diseño de vestuario lidera la moda en el sector de Cuero, Calzado y Marroquinería 
Sigue leyendo
Lanzamiento de colección Ecos, de lo rural a lo urbano
Lanzamiento de colección Ecos, de lo rural a lo urbano
Sigue leyendo
Atlas de la memoria tejida-Estrategia de trabajo co-creativo para el fortalecimiento del tejido artesanal ancestral
Atlas de la memoria tejida-Estrategia de trabajo co-creativo para el fortalecimiento del tejido artesanal ancestral
Sigue leyendo
VOICES: Un espacio donde la creatividad se encuentra con la oportunidad
VOICES: Un espacio donde la creatividad se encuentra con la oportunidad
Sigue leyendo
El compromiso cultural de la arquitectura 
El compromiso cultural de la arquitectura 
Sigue leyendo
14 universidades firman la “Carta de Cali” durante la COP 16
14 universidades firman la “Carta de Cali” durante la COP 16
Sigue leyendo
¿Por qué se debe crear el Área Metropolitana Sur Occidente – AMSO?
¿Por qué se debe crear el Área Metropolitana Sur Occidente – AMSO?
Sigue leyendo
Participación, Biodiversidad y Arquitectura
Participación, Biodiversidad y Arquitectura
Sigue leyendo
La Moda Local: Un Estilo con Propósito
La Moda Local: Un Estilo con Propósito
Sigue leyendo
¿Cómo potencio mi look?, Sin sacrificar mi comodidad
¿Cómo potencio mi look?, Sin sacrificar mi comodidad
Sigue leyendo
Decana y docente de la FAAD obtienen beca para curso internacional sobre intervenciones en edificios patrimoniales
Decana y docente de la FAAD obtienen beca para curso internacional sobre intervenciones en edificios patrimoniales
Sigue leyendo
Festival Gastronómico Cali Cocina
Festival Gastronómico Cali Cocina
Sigue leyendo
WORKSHOP USB CALI Y UNIVALLE – ASIGNATURA PROYECTOS VIII
WORKSHOP USB CALI Y UNIVALLE – ASIGNATURA PROYECTOS VIII
Sigue leyendo
Celebración del Talento USB: Nominaciones en la 15ª edición de los Premios al Talento y la Moda Colombiana.
Celebración del Talento USB: Nominaciones en la 15ª edición de los Premios al Talento y la Moda Colombiana.
Sigue leyendo
Evento Pre COP 16 Taller de Creación “Tejiendo el Hábitat”
Evento Pre COP 16 Taller de Creación “Tejiendo el Hábitat”
Sigue leyendo
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Sigue leyendo
¡LACHEC 2024!
¡LACHEC 2024!
Sigue leyendo
La SanBue estuvo presente en el Festival Petronio Álvarez con su colección ARBÓREA
La SanBue estuvo presente en el Festival Petronio Álvarez con su colección ARBÓREA
Sigue leyendo
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
El Taller de los Sueños, una Apuesta Colectiva de Jóvenes Caleños
El Taller de los Sueños, una Apuesta Colectiva de Jóvenes Caleños
Sigue leyendo
Movilidad Investigativa Internacional: Profesora Dolly Viviana Polo en la 3rd International Biennale on Practical Philosophy en Grecia
Movilidad Investigativa Internacional: Profesora Dolly Viviana Polo en la 3rd International Biennale on Practical Philosophy en Grecia
Sigue leyendo
“Cali renovada y sostenible”, con la participación de nuestra docente Arq. Marcela Falla – Directora Maestría en Proyecto Urbano.
“Cali renovada y sostenible”, con la participación de nuestra docente Arq. Marcela Falla – Directora Maestría en Proyecto Urbano.
Sigue leyendo
Viaje Académico a ciudad de México “El Papel de las escuelas de arquitectura a 60 años de ASINEA”
Viaje Académico a ciudad de México “El Papel de las escuelas de arquitectura a 60 años de ASINEA”
Sigue leyendo
MODA, DANZA Y PERFOMANCE
MODA, DANZA Y PERFOMANCE
Sigue leyendo
LA MAESTRÍA EN PROYECTO URBANO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 
LA MAESTRÍA EN PROYECTO URBANO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 
Sigue leyendo
TALLER INTERINSTITUCIONAL DE PROYECTO URBANO
TALLER INTERINSTITUCIONAL DE PROYECTO URBANO
Sigue leyendo
Vestir, Alimentar y Habitar: Tejiendo un futuro sostenible
Vestir, Alimentar y Habitar: Tejiendo un futuro sostenible
Sigue leyendo
#OrgulloBonaventuriano
#OrgulloBonaventuriano
Sigue leyendo
Los profesores de Arquitectura de la USBCali, Andres Erazo y Margarita Roa, ganan subvención del Reino Unido.
Los profesores de Arquitectura de la USBCali, Andres Erazo y Margarita Roa, ganan subvención del Reino Unido.
Sigue leyendo
#OrgulloBonaventuriano
#OrgulloBonaventuriano
Sigue leyendo
El Mortero, cuna de intensos sabores.
El Mortero, cuna de intensos sabores.
Sigue leyendo
¡Juntos por la educación!
¡Juntos por la educación!
Sigue leyendo
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Sigue leyendo
¡Orgullo Bonaventuriano!
¡Orgullo Bonaventuriano!
Sigue leyendo
Comprometidos con la Sostenibilidad
Comprometidos con la Sostenibilidad
Sigue leyendo
RUAV RUAV