Maestría en
Posgrado
Presencial o Virtual
Magíster en Educación Infantil
Febrero 2026
Maestría
Cali, Valle del Cauca
3 semestres
$6.690.000 + 1.5% de estampilla - Virtual
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, cuenta con la Maestría en Educación infantil . El programa se realiza con los principios institucionales, la propuesta de formación bonaventuriana y su accionar académico, responde oportunamente con eficacia y eficiencia, a las tendencias y demandas de la sociedad, teniendo en cuenta los escenarios actuales y futuros de la educación a nivel nacional e internacional. Plantea la educación infantil como un despliegue de humanidad, es decir, como un programa de formación avanzada de seres humanos educándose y educándonos. Única en el suroccidente del país en esta modalidad y se desarrolla desde los principios y políticas públicas nacionales e internacionales en y para la formación docente y de profesionales interesados en este campo.
El proceso de formación se realiza desde espacios académicos como seminarios, congresos, simposios, movilidades nacionales e internacionales, escritura de obras, círculos de la palabra, asesorías individuales, grupales, la investigación / acción / participación y la sistematización de sus experiencias educativas en sus territorios.
Desde estos espacios de formación se investiga, discute, conversa y se plantean prácticas de transformación alrededor del campo de la niñez, los escenarios y prácticas educativas, las familias, las culturas, las diversidades y políticas públicas educativas para la construcción de una comunidad académica y social y una cultura hacia la valoración y el reconocimiento de los niños y niñas como interlocutores válidos con pensamiento y acciones hacia literario , lo humano , lo filosófico , lo científico , lo ambiental , lo artístico , espiritual , entre otros.
El plan de estudios del programa se encuentra acorde con la normatividad vigente en relación a la organización curricular y los procesos de investigación, estos procesos están soportados en las líneas de investigación de los Grupos acompañan ya apalancan la propuesta formativa.
Tiene una duración de semestres (3) semestres, un total de 38 créditos y se ofrece en modalidad presencial y virtual.
Teniendo en cuenta que la Maestría profundiza en el desarrollo de un pensamiento que permita el diálogo crítico entre el educar-se cómo obra humana y la educación como categoría de una Política de Estado para atender integralmente la educación infantil, el Magister en educación infantil de la Universidad de san Buenaventura de Cali se destaca por su formación humana, profesional y su proyección social a partir del desarrollo de sus capacidades ontológicas, comunicativas, praxeológicas, pedagógicas, evaluativas y didácticas para la transformación de las realidades, prácticas y discursos de los diversos escenarios y actores educativos de la región y el país.
La Maestría en Educación infantil tiene una trayectoria de 8 años y 73 egresados, igualmente deviene del nicho pedagógico e investigativo constituido por la formación a quienes trabajan en el campo de la niñez desde la licenciatura en educación infantil por más de 5 décadas. Ha sido seleccionada en 3 ocasiones por el Ministerio de Educación para el otorgamiento de becas a maestras y maestros de la zona rural y urbana. Los y las egresadas afectan positivamente, desde sus prácticas y discursos en ámbitos de docencia, asesoría, proyectos educativos y de enseñanza, administración en organizaciones como: Universidades, CDIS, Fundaciones, Hogares Infantiles, Nidos, secretarías de cultura, secretarías de deporte y recreación, secretarías de salud, planeación, entre otros; sectores gubernamentales y privados y todo espacio educativo escolar y no.
• Maestría con un trazado nuevo hacia la humanización de prácticas cotidianas en el contexto de la educación infantil en Colombia como eje articulador. Se interesa por constituir una atmósfera del deber/ser un ser/pensar-actuar como profesional.
• El plan de estudio se orienta hacia el agenciamiento social y educativo para la educacion infantil desde la gestión del conocimiento aplicado en contextos de integralidad y corresponsabilidad educativa.
• La flexibilidad de tiempo concentrado cada mes en la modalidad presencial, favorece la asistencia de diversos estudiantes acorde con su lugar de procedencia y/o desempeño laboral; igualmente, la flexibilidad encontrada en la modalidad 100% virtual
• Promueve la cultura transdisciplinar intrínseca a los saberes teóricos y ayudar a la función social de la educación como nodo fundante del saber hacer en contexto; constituyendo de esta manera en una propuesta formativa de avanzada que atiende a las nuevas lógicas de circulación del conocimiento y que albergan un potencial epistémico, es decir, que se convierten en un producto para acrecentar, revisar y transformar su propio saber.
• De apertura a un campo de Investigación acerca del reconocimiento de la niñez como sujeto político, titular de derechos y centro del proceso educativo que debe ser garantizado en corresponsabilidad de la triada Estado, Familia y Sociedad.
• Favorece el ejercicio profesional, la estrategia de formación a formadores, los grupos interdisciplinares en diálogo con otras profesiones, la estructura y ejecución de proyectos para la niñez y la Familia en el escenario de una Atención Integral.
• Apoya la gestión gubernamental de los municipios y gobernaciones en su plan de desarrollo por la educación infantil desde la tensión que subyace a su comprensión como Política de Estado en la inmanencia por situar la Educación como un bien Superior.
•Existencia de homologación con los doctorados de educación y psicología, Maestría en Educación: desarrollo humano y Maestria en alta dirección de servicios educativos
•Integralidad, flexibilidad e interdisciplinariedad curricular
•Responde a las necesidades actuales y futuras de la región y del país, brindando el ambiente adecuado a través de sus instalaciones físicas, medios tecnológicos, personal docente, solidez financiera y capacidad de gestión para desarrollar la formación adecuada para que los egresados atiendan integralmente, con responsabilidad ética y sensibilidad social, a la niñez.
y estoy para ayudarte!
Tel. 602 4882222 ext 368
gestor.mercadeo01@usbcali.edu.co
+57 3105396243
Diligencia el formulario y nos comunicaremos contigo para avanzar en tu proceso de inscripción.
[contact-form-7 id="e8db5dc" title="Posgrado Preinscríbete aquí"]