¿Qué estás buscando?

Especialización

Administración de la Seguridad

  • Código SNIES: 17674
  • Registro calificado: Res. No. 016058 del 18 de diciembre de 2019 - 7 AÑOS.

Sobre el programa

Metodología:
Metodología:

Presencial

Título que Otorga:
Título que Otorga:

Especialista en Administración de la Seguridad

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

Marzo 2026

Nivel de Formación:
Nivel de Formación:

Especialización 

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali, Valle del Cauca

Duración:
Duración:

2 Semestres

Inversión por Ciclo/Semestre:
Inversión por Ciclo/Semestre:

$ 8.380.000 + 1.5% estampilla

Convenio:
Convenio:

Universidad Militar Nueva Granada

Introducción:

El programa tiene el propósito de brindar las competencias que le permiten al especialista lo siguiente: 

  • Planificar, organizar, direccionar, coordinar y controlar el programa de seguridad de la organización, para prevenir; controlar y recuperar pérdidas en el desarrollo de los procesos, y proporcionar un entorno seguro de trabajo. 
  • Desarrollar, gestionar o realizar valoraciones de riesgo sobre amenazas o vulnerabilidades que contemple la frecuencia y prevea el probable impacto
    de los desastres (naturales o causados por el hombre) y de la actividad criminal, que afecte la rentabilidad de la organización, su capacidad de
    suministrar productos o servicios y el logro de los objetivos propuestos (continuidad del negocio). 
  • Evaluar métodos que permitan la integración de los sistemas de seguridad de manera preventiva, empleando herramientas como los programas de
    auditoría (interna o externa), revisión, evaluación de acciones de mejora continua y estudios de caso.  
  • Diseñar programas de comunicación efectivos y seguros que permitan cimentar las relaciones externas con las organizaciones de seguridad pública y corporativa, y así crear sinergias que apoyen el logro de los objetivos, al igual que la prevención, el control y la recuperación de las pérdidas. 
  •  Incentivar el crecimiento de la cultura en seguridad en las organizaciones, que involucren las partes interesadas, mediante el monitoreo permanente,
    que asegure un adecuado clima ético en todas las actuaciones, dentro del marco legal, el direccionamiento estratégico, el cumplimiento de las políticas establecidas por la alta dirección y los estándares de las normas, que regulen las actividades para promover las buenas prácticas y la continuidad del negocio. 

 

Perfil del aspirante: 

Profesionales de cualquier disciplina interesados en participar activamente en procesos de seguridad dentro de los sectores público y privado.  

  • Directores, jefes de departamentos y funcionarios, en general de la seguridad privada, que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos. 
  • Funcionarios del sector público que tengan a su cargo responsabilidades de seguridad en cualquiera de sus áreas 
  • Miembros del sector defensa y la Policía Nacional en actividad y de la
    reserva activa, interesados en orientar y profundizar su actividad profesional hacia los temas de la Especialización. 

 

Trayectoria: 

Es un programa con experiencia de treinta y dos años (32), que forma especialistas en el campo de la seguridad (vigilancia y seguridad privada). 

Colombia, país de extraordinarias posibilidades de todo orden y de ninguna manera ajeno al avance tecnológico mundial, ha visto por décadas limitado su desarrollo económico por la acción de la delincuencia común, delincuencia organizada y el crimen organizado transnacional – que además de afectar la producción, el desarrollo y por ende el crecimiento – impactó de manera severa en la inversión, en especial la inversión extranjera. Además, el proceso de globalización ha afectado de manera definitiva los procesos económicos y sociales del mundo, haciéndose sentir con la misma fuerza. 

La Especialización es un espacio abierto para el encuentro y el diálogo de saberes, ya que está dirigida tanto al personal del Sector Defensa como a la sociedad civil en general. 

  

Por qué estudiar este programa: 

  • Programa único en Colombia, con trayectoria académica de 32 años.   
  • Dentro de los cuerpos docente y estudiantil, se cuenta con personal particular con amplia experiencia y conocimiento de la seguridad privada, lo cual fortalece los espacios académicos interdisciplinarios y enriquece el intercambio de ideas y experiencias en esta área. 
  • Otro aspecto distintivo y bastante notable dentro del programa está relacionado con la calidad académica y profesional de cada uno de los docentes. En el programa se caracteriza guardar un equilibrio entre la teoría y la práctica, ya que ambos aspectos no compiten, sino que se complementan. En consecuencia, se ha conformado un grupo interdisciplinario, en donde convergen el mundo empresarial y el académico-científico. 
  • Es un programa transdisciplinario, en el sentido que sus estudiantes provienen de diferentes programas de pregrado y cargos de responsabilidad en las organizaciones, cuyo tema en común es la seguridad, y, con base en ella, se relacionan los diferentes saberes y experiencias, para formar, integralmente, las competencias que según las profesiones o los cargos de los cuales provienen se puedan potenciar a través de la formación académica.
     

Datos relevantes: 

Convenio Universidad Militar Nueva Granada.  

 

Clic aquí para conocer el cuerpo docente

 

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

Enlaces de interés

¡Soy Andrés Felipe Paz

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 297

gestor.mercadeo04@usbcali.edu.co

+57 322 2371258

SEMESTRE I
  • Conceptos Generales y Fundamentos De Seguridad 1 crédito
  • Gestión Del Riesgo 2 créditos
  • Seguridad Electrónica 2 créditos
  • Gerencia Estratégica 2 créditos
  • Gestión Del Talento Humano 1 crédito
  • Legislación De Seguridad 1 crédito
  • Protección De Activos 2 créditos
  • Seguridad y Salud En El Trabajo 2 créditos
  • Psicología Criminal 1 crédito
  • Liderazgo 1 crédito
  • Legislación Laboral 1 crédito
SEMESTRE II
  • Electiva I 1 crédito
  • Seguridad En Comercio Exterior 2 créditos
  • Gestion De Crisis 1 crédito
  • Auditoria De Seguridad 1 crédito
  • Gestión y prevención De La Extorsión y Del Secuestro 1 crédito
  • Investigación En Seguridad 2 créditos
  • Gestión y Prevención Del Terrorismo y Su Aplicación (NQB Y MAE) 1 crédito
  • Gestión Proyectos De Seguridad 1 crédito
  • Ciberseguridad 2 créditos
  • Electiva II 2 créditos
  • Seminario De Investigación 1 crédito

Cuerpo docente

Verena González Cabo
Verena González Cabo
Doctora en Administración vgonzale@usbcali.edu.co

Artículos de nuestros expertos

Ver todas las publicaciones
Café en llamas: el arancel del 50 % de EE. UU. a Brasil
Café en llamas: el arancel del 50 % de EE. UU. a Brasil
Sigue leyendo
Más allá del ruido: cómo la IA está redefiniendo la experiencia del cliente en todo el mundo
Más allá del ruido: cómo la IA está redefiniendo la experiencia del cliente en todo el mundo
Sigue leyendo
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
Sigue leyendo
La Nueva Ruta de la Seda Cruza los Andes: Así Avanza el Pacto China-CELAC
La Nueva Ruta de la Seda Cruza los Andes: Así Avanza el Pacto China-CELAC
Sigue leyendo
Cuando la competencia se convierte en aliada: el caso Frisby y la fuerza solidaria de las marcas
Cuando la competencia se convierte en aliada: el caso Frisby y la fuerza solidaria de las marcas
Sigue leyendo
Trump revive la guerra comercial
Trump revive la guerra comercial
Sigue leyendo
EL «EFECTO BOOMERANG» Y EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE EE.UU.
EL «EFECTO BOOMERANG» Y EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE EE.UU.
Sigue leyendo
Colombia Sin Reforma Laboral: ¿Quién Gana, Quién Pierde… ¿O Todos Se Benefician?
Colombia Sin Reforma Laboral: ¿Quién Gana, Quién Pierde… ¿O Todos Se Benefician?
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
¿Está la Generación Z atrapada en la trampa del consumo digital?
¿Está la Generación Z atrapada en la trampa del consumo digital?
Sigue leyendo
Crisis Diplomática y Dependencia Comercial: Los Retos de Colombia ante la Amenaza de Aranceles de EE. UU.
Crisis Diplomática y Dependencia Comercial: Los Retos de Colombia ante la Amenaza de Aranceles de EE. UU.
Sigue leyendo
«Decodificando el Cerebro del Consumidor: El Poder del Eye Tracking en Neuromarketing»
«Decodificando el Cerebro del Consumidor: El Poder del Eye Tracking en Neuromarketing»
Sigue leyendo
Lunes Negro: Un golpe a los mercados y la confianza global
Lunes Negro: Un golpe a los mercados y la confianza global
Sigue leyendo
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
Sigue leyendo
El Branding está cambiando para siempre: ¿Estamos listos para evolucionar?
El Branding está cambiando para siempre: ¿Estamos listos para evolucionar?
Sigue leyendo
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
Sigue leyendo
Estudiante de la SanBue aporta significativamente  con Neuromarketing a Drogas La Rebaja
Estudiante de la SanBue aporta significativamente con Neuromarketing a Drogas La Rebaja
Sigue leyendo
El Futuro del Marketing: Comprendiendo y Conquistando a la Generación Beta
El Futuro del Marketing: Comprendiendo y Conquistando a la Generación Beta
Sigue leyendo
Una alianza que impulsará el talento de nuestros estudiantes de Mercadeo y Negocios Internacionales. ¡Pronto lo sabrás! 
Una alianza que impulsará el talento de nuestros estudiantes de Mercadeo y Negocios Internacionales. ¡Pronto lo sabrás! 
Sigue leyendo
Éxito en la consultoría de ARITEX: Fortaleciendo liderazgo y trabajo en equipo. 
Éxito en la consultoría de ARITEX: Fortaleciendo liderazgo y trabajo en equipo. 
Sigue leyendo
Conversatorio Hablemos de Banca y país con César prado, presidente del Banco de Bogotá. 
Conversatorio Hablemos de Banca y país con César prado, presidente del Banco de Bogotá. 
Sigue leyendo
Crisis Diplomática EEUU – Colombia:  Impacto en los planes de mercadeo
Crisis Diplomática EEUU – Colombia:  Impacto en los planes de mercadeo
Sigue leyendo
¡Internacionalización del Conocimiento: Estudiante doctoral de la USB – Cali realiza Estancia Doctoral en EE.UU.! 
¡Internacionalización del Conocimiento: Estudiante doctoral de la USB – Cali realiza Estancia Doctoral en EE.UU.! 
Sigue leyendo
¿Cómo las empresas de servicios pueden desarrollar una buena estrategia, en un mercado tan saturado de información?
¿Cómo las empresas de servicios pueden desarrollar una buena estrategia, en un mercado tan saturado de información?
Sigue leyendo
Inicio de la 2da Cohorte de la Maestría en Dirección Portuaria y Marítima
Inicio de la 2da Cohorte de la Maestría en Dirección Portuaria y Marítima
Sigue leyendo
14 universidades firman la «Carta de Cali» durante la COP 16
14 universidades firman la «Carta de Cali» durante la COP 16
Sigue leyendo
Value Hackers:  Redefiniendo el Consumo en 2024 a Nivel Global
Value Hackers:  Redefiniendo el Consumo en 2024 a Nivel Global
Sigue leyendo
Artificialmente creativos
Artificialmente creativos
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
Evento Pre COP 16 Taller de Creación «Tejiendo el Hábitat»
Evento Pre COP 16 Taller de Creación «Tejiendo el Hábitat»
Sigue leyendo
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Sigue leyendo
¡LACHEC 2024!
¡LACHEC 2024!
Sigue leyendo
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
Estudiante del Doctorado en Administración de Negocios Publica Dos Artículos de Investigación en Revistas Internacionales Indexadas en Scopus Q1
Estudiante del Doctorado en Administración de Negocios Publica Dos Artículos de Investigación en Revistas Internacionales Indexadas en Scopus Q1
Sigue leyendo
El crowdfunding: una alternativa de financiación en consolidación
El crowdfunding: una alternativa de financiación en consolidación
Sigue leyendo
Ruido en la toma de decisiones: ¿Un enemigo silencioso del éxito?
Ruido en la toma de decisiones: ¿Un enemigo silencioso del éxito?
Sigue leyendo
El Impacto del Contrabando en el Mercado Colombiano
El Impacto del Contrabando en el Mercado Colombiano
Sigue leyendo
La cadena de suministro internacional: componentes, desafíos y tendencias
La cadena de suministro internacional: componentes, desafíos y tendencias
Sigue leyendo
El Neuromarketing y La riqueza de la interdisciplinariedad.
El Neuromarketing y La riqueza de la interdisciplinariedad.
Sigue leyendo
Negocios Verdes en el Marco de la COP16
Negocios Verdes en el Marco de la COP16
Sigue leyendo
¡Continuamos certificando a nuestros estudiantes en la plataforma de inteligencia comercial LEGIS!
¡Continuamos certificando a nuestros estudiantes en la plataforma de inteligencia comercial LEGIS!
Sigue leyendo
La integración de la Responsabilidad Social Empresarial y los negocios verdes: ¿Un nuevo paradigma empresarial?
La integración de la Responsabilidad Social Empresarial y los negocios verdes: ¿Un nuevo paradigma empresarial?
Sigue leyendo
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS VERDES MÁS BIODIVERSIDAD
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS VERDES MÁS BIODIVERSIDAD
Sigue leyendo
DOCUMENTO SOPORTE EN COMPRAS CON NO OBLIGADOS A FACTURAR
DOCUMENTO SOPORTE EN COMPRAS CON NO OBLIGADOS A FACTURAR
Sigue leyendo
LOS ADVOCATES:  LOS VERDADEROS IMPULSORES DE LAS MARCAS EN EL MARKETING ACTUAL
LOS ADVOCATES:  LOS VERDADEROS IMPULSORES DE LAS MARCAS EN EL MARKETING ACTUAL
Sigue leyendo
Desafíos y Oportunidades de la Economía Digital: Perspectivas para el Futuro Económico
Desafíos y Oportunidades de la Economía Digital: Perspectivas para el Futuro Económico
Sigue leyendo
¿Por qué son importante los eventos como el COP16 y mas cuando se realizan en tierra Vallecaucana?
¿Por qué son importante los eventos como el COP16 y mas cuando se realizan en tierra Vallecaucana?
Sigue leyendo
¡Juntos por la educación!
¡Juntos por la educación!
Sigue leyendo
Cómo la Inteligencia artificial está redefiniendo la eficiencia operacional en las organizaciones
Cómo la Inteligencia artificial está redefiniendo la eficiencia operacional en las organizaciones
Sigue leyendo
Vitrina Turística ANATO 2024
Vitrina Turística ANATO 2024
Sigue leyendo
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Sigue leyendo
¡Orgullo Bonaventuriano!
¡Orgullo Bonaventuriano!
Sigue leyendo
Comprometidos con la Sostenibilidad
Comprometidos con la Sostenibilidad
Sigue leyendo
RUAV RUAV