¿Qué estás buscando?

Maestría en

Administración Financiera

  • Código SNIES: 101293
  • Registro calificado: Res. No. 3691. 2 marzo 2018 - 7 AÑOS. VIGILADA MINEDUCACIÓN

Sobre el programa

Metodología:
Metodología:

Presencial

Título que Otorga:
Título que Otorga:

Magíster en Administración Financiera

Fecha de Inicio:
Fecha de Inicio:

01/08/2025

Nivel de Formación:
Nivel de Formación:

Maestría

Lugar de Desarrollo:
Lugar de Desarrollo:

Cali, Valle del Cauca

Duración:
Duración:

3 semestres

Inversión por Ciclo/Semestre:
Inversión por Ciclo/Semestre:

$17.059.000 + 1.5% Estampilla procultura

Convenio:
Convenio:

Universidad EAFIT

Introducción: 

La Maestría en Administración Financiera integra y profundiza las finanzas corporativas y los mercados financieros. Es un programa con alto rigor académico que impulsa de manera decidida la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a la solución de problemas financieros reales. 

Perfil del aspirante: 

Profesionales que se desempeñen en el área de las finanzas o estén interesados en trabajar en ella y requieran desarrollar o fortalecer un marco conceptual y práctico alrededor de las finanzas corporativas y el mercado de capitales. 

Trayectoria: 

Debido al incremento del debate del rol de las finanzas en las crisis económicas, la Maestría en Administración Financiera usa la fortaleza cuantitativa de sus currículos para fortalecer habilidades de análisis de los riesgos asociados a las decisiones financieras, de manera transversal durante todo el programa. La Maestría impulsa de manera decidida la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos a la solución de problemas financieros reales aprovechando la experiencia del cuerpo profesoral y las metodologías que se basan en didácticas de “learning by doing” como la resolución de casos, las simulaciones y el uso un excelente Laboratorio Financiero. 

Por qué estudiar este programa: 

  • El egresado estará en capacidad de análisis del medio financiero y económico en el que se desenvuelven y proyecta la empresa. 
  • Estudiar la Maestría en Administración Financiera permite obtener la habilidad para proponer y desarrollar estrategias, anticipando situaciones del entorno de forma que se mitiguen los riesgos y se maximice el valor de la empresa. 
  • La Maestría en Administración Financiera logra dotar a sus egresados de capacidades para tomar decisiones acertadas de inversión, financiación y reparto de utilidades, teniendo en cuenta las implicaciones éticas de éstas, a su vez, sus impactos en la empresa y la sociedad. 

Datos relevantes: 

  • Primer programa en finanzas de Colombia aceptado como FRM Academic Partner por GARP – Global Association of Risk Professionals (Asociación Internacional que agrupa a la comunidad de profesionales y especialistas en el tema del riesgo). 
  • La Maestría en Administración Financiera (MAF), permite a sus participantes estudiar en el único programa en Colombia que hace parte del CFA Recognition Program. El CFA reconoce que el currículo incluye más del 70% del Body of Knowledge del Charted Financial Analyst (CFA, máxima institución acreditadora a nivel internacional del ejercicio de la profesión financiera). 
  • Es la mejor maestría en finanzas del país. Única en Colombia en el Ranking QS. Top 5 a nivel Latinoamérica. 
  • Laboratorio Financiero, el cual cuenta con 12 terminales de Bloomberg Professional Service. 

 

Clic aquí para autogestionar tu inscripción

¡Soy Andrés Felipe Paz

y estoy para ayudarte!

Tel. 602 4882222 ext 297

gestor.mercadeo04@usbcali.edu.co

+57 322 2371258

SEMESTRE I
  • Básica I: Contabilidad 0 créditos
  • Administración Financiera 2 créditos
  • Básica II: Matemática Financiera 0 créditos
  • Mercados Financieros 2 créditos
  • Básica III: Métodos Cuantitativos 0 créditos
  • Inversiones 2 créditos
  • Finanzas Corporativas 2 créditos
  • Habilidades Colaborativas I 2 créditos
SEMESTRE II
  • Básica IV: Costos para la Toma de Decisiones 0 créditos
  • Valoración de Empresas 2 créditos
  • Gestión Avanzada de Portafolios 2 créditos
  • Derivados 2 créditos
  • Inversión ASG 2 créditos
  • Habilidades Colaborativas II 2 créditos
  • Básica V: Python 0 créditos
  • Básica VI: R 0 créditos
  • Electiva I 2 créditos
SEMESTRE III
  • Modelación de Riesgos Financieros 2 créditos
  • Básica VII: Macroeconomía / Microeconomía 0 créditos
  • Estrategia Económica y Financiera 2 créditos
  • Finanzas Internacionales 2 créditos
  • Básica VIII: Power BI 0 créditos
  • Analítica para Finanzas 2 créditos
  • Banca de Inversión 2 créditos
  • Pensamiento Crítico 2 créditos
  • Electiva II 2 créditos

Artículos de nuestros expertos

Ver todas las publicaciones
Café en llamas: el arancel del 50 % de EE. UU. a Brasil
Café en llamas: el arancel del 50 % de EE. UU. a Brasil
Sigue leyendo
Más allá del ruido: cómo la IA está redefiniendo la experiencia del cliente en todo el mundo
Más allá del ruido: cómo la IA está redefiniendo la experiencia del cliente en todo el mundo
Sigue leyendo
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
¡Ya inició el Torneo de Fútbol interfacultades -55 años-!
Sigue leyendo
La Nueva Ruta de la Seda Cruza los Andes: Así Avanza el Pacto China-CELAC
La Nueva Ruta de la Seda Cruza los Andes: Así Avanza el Pacto China-CELAC
Sigue leyendo
Cuando la competencia se convierte en aliada: el caso Frisby y la fuerza solidaria de las marcas
Cuando la competencia se convierte en aliada: el caso Frisby y la fuerza solidaria de las marcas
Sigue leyendo
Trump revive la guerra comercial
Trump revive la guerra comercial
Sigue leyendo
EL «EFECTO BOOMERANG» Y EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE EE.UU.
EL «EFECTO BOOMERANG» Y EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE EE.UU.
Sigue leyendo
Colombia Sin Reforma Laboral: ¿Quién Gana, Quién Pierde… ¿O Todos Se Benefician?
Colombia Sin Reforma Laboral: ¿Quién Gana, Quién Pierde… ¿O Todos Se Benefician?
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
¿Está la Generación Z atrapada en la trampa del consumo digital?
¿Está la Generación Z atrapada en la trampa del consumo digital?
Sigue leyendo
Crisis Diplomática y Dependencia Comercial: Los Retos de Colombia ante la Amenaza de Aranceles de EE. UU.
Crisis Diplomática y Dependencia Comercial: Los Retos de Colombia ante la Amenaza de Aranceles de EE. UU.
Sigue leyendo
«Decodificando el Cerebro del Consumidor: El Poder del Eye Tracking en Neuromarketing»
«Decodificando el Cerebro del Consumidor: El Poder del Eye Tracking en Neuromarketing»
Sigue leyendo
Lunes Negro: Un golpe a los mercados y la confianza global
Lunes Negro: Un golpe a los mercados y la confianza global
Sigue leyendo
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
La colección de libros antiguos se transforma y estará disponible en formato digital. 
Sigue leyendo
El Branding está cambiando para siempre: ¿Estamos listos para evolucionar?
El Branding está cambiando para siempre: ¿Estamos listos para evolucionar?
Sigue leyendo
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
¡Pachito, la nueva mascota de la Sanbue!
Sigue leyendo
Estudiante de la SanBue aporta significativamente  con Neuromarketing a Drogas La Rebaja
Estudiante de la SanBue aporta significativamente con Neuromarketing a Drogas La Rebaja
Sigue leyendo
El Futuro del Marketing: Comprendiendo y Conquistando a la Generación Beta
El Futuro del Marketing: Comprendiendo y Conquistando a la Generación Beta
Sigue leyendo
Una alianza que impulsará el talento de nuestros estudiantes de Mercadeo y Negocios Internacionales. ¡Pronto lo sabrás! 
Una alianza que impulsará el talento de nuestros estudiantes de Mercadeo y Negocios Internacionales. ¡Pronto lo sabrás! 
Sigue leyendo
Éxito en la consultoría de ARITEX: Fortaleciendo liderazgo y trabajo en equipo. 
Éxito en la consultoría de ARITEX: Fortaleciendo liderazgo y trabajo en equipo. 
Sigue leyendo
Conversatorio Hablemos de Banca y país con César prado, presidente del Banco de Bogotá. 
Conversatorio Hablemos de Banca y país con César prado, presidente del Banco de Bogotá. 
Sigue leyendo
Crisis Diplomática EEUU – Colombia:  Impacto en los planes de mercadeo
Crisis Diplomática EEUU – Colombia:  Impacto en los planes de mercadeo
Sigue leyendo
¡Internacionalización del Conocimiento: Estudiante doctoral de la USB – Cali realiza Estancia Doctoral en EE.UU.! 
¡Internacionalización del Conocimiento: Estudiante doctoral de la USB – Cali realiza Estancia Doctoral en EE.UU.! 
Sigue leyendo
¿Cómo las empresas de servicios pueden desarrollar una buena estrategia, en un mercado tan saturado de información?
¿Cómo las empresas de servicios pueden desarrollar una buena estrategia, en un mercado tan saturado de información?
Sigue leyendo
Inicio de la 2da Cohorte de la Maestría en Dirección Portuaria y Marítima
Inicio de la 2da Cohorte de la Maestría en Dirección Portuaria y Marítima
Sigue leyendo
14 universidades firman la «Carta de Cali» durante la COP 16
14 universidades firman la «Carta de Cali» durante la COP 16
Sigue leyendo
Value Hackers:  Redefiniendo el Consumo en 2024 a Nivel Global
Value Hackers:  Redefiniendo el Consumo en 2024 a Nivel Global
Sigue leyendo
Artificialmente creativos
Artificialmente creativos
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
Evento Pre COP 16 Taller de Creación «Tejiendo el Hábitat»
Evento Pre COP 16 Taller de Creación «Tejiendo el Hábitat»
Sigue leyendo
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Posesión del Nuevo Rector: Fray Sergio Iván Rojas Díaz
Sigue leyendo
¡LACHEC 2024!
¡LACHEC 2024!
Sigue leyendo
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
La SanBue es COP16: Comprometidos con un Futuro Sostenible
Sigue leyendo
#Entérate
#Entérate
Sigue leyendo
Estudiante del Doctorado en Administración de Negocios Publica Dos Artículos de Investigación en Revistas Internacionales Indexadas en Scopus Q1
Estudiante del Doctorado en Administración de Negocios Publica Dos Artículos de Investigación en Revistas Internacionales Indexadas en Scopus Q1
Sigue leyendo
El crowdfunding: una alternativa de financiación en consolidación
El crowdfunding: una alternativa de financiación en consolidación
Sigue leyendo
Ruido en la toma de decisiones: ¿Un enemigo silencioso del éxito?
Ruido en la toma de decisiones: ¿Un enemigo silencioso del éxito?
Sigue leyendo
El Impacto del Contrabando en el Mercado Colombiano
El Impacto del Contrabando en el Mercado Colombiano
Sigue leyendo
La cadena de suministro internacional: componentes, desafíos y tendencias
La cadena de suministro internacional: componentes, desafíos y tendencias
Sigue leyendo
El Neuromarketing y La riqueza de la interdisciplinariedad.
El Neuromarketing y La riqueza de la interdisciplinariedad.
Sigue leyendo
Negocios Verdes en el Marco de la COP16
Negocios Verdes en el Marco de la COP16
Sigue leyendo
¡Continuamos certificando a nuestros estudiantes en la plataforma de inteligencia comercial LEGIS!
¡Continuamos certificando a nuestros estudiantes en la plataforma de inteligencia comercial LEGIS!
Sigue leyendo
La integración de la Responsabilidad Social Empresarial y los negocios verdes: ¿Un nuevo paradigma empresarial?
La integración de la Responsabilidad Social Empresarial y los negocios verdes: ¿Un nuevo paradigma empresarial?
Sigue leyendo
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS VERDES MÁS BIODIVERSIDAD
SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS VERDES MÁS BIODIVERSIDAD
Sigue leyendo
DOCUMENTO SOPORTE EN COMPRAS CON NO OBLIGADOS A FACTURAR
DOCUMENTO SOPORTE EN COMPRAS CON NO OBLIGADOS A FACTURAR
Sigue leyendo
LOS ADVOCATES:  LOS VERDADEROS IMPULSORES DE LAS MARCAS EN EL MARKETING ACTUAL
LOS ADVOCATES:  LOS VERDADEROS IMPULSORES DE LAS MARCAS EN EL MARKETING ACTUAL
Sigue leyendo
Desafíos y Oportunidades de la Economía Digital: Perspectivas para el Futuro Económico
Desafíos y Oportunidades de la Economía Digital: Perspectivas para el Futuro Económico
Sigue leyendo
¿Por qué son importante los eventos como el COP16 y mas cuando se realizan en tierra Vallecaucana?
¿Por qué son importante los eventos como el COP16 y mas cuando se realizan en tierra Vallecaucana?
Sigue leyendo
¡Juntos por la educación!
¡Juntos por la educación!
Sigue leyendo
Cómo la Inteligencia artificial está redefiniendo la eficiencia operacional en las organizaciones
Cómo la Inteligencia artificial está redefiniendo la eficiencia operacional en las organizaciones
Sigue leyendo
Vitrina Turística ANATO 2024
Vitrina Turística ANATO 2024
Sigue leyendo
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Culmina la segunda alianza exitosa entre el Centro de Educación Virtual y el CIAT, la cual refuerza la capacitación internacional.
Sigue leyendo
¡Orgullo Bonaventuriano!
¡Orgullo Bonaventuriano!
Sigue leyendo
Comprometidos con la Sostenibilidad
Comprometidos con la Sostenibilidad
Sigue leyendo
RUAV RUAV